Te ayudamos a elegir tu formación, pulsa aquí.
Si te preguntamos, ¿Sabrías ubicar exactamente dónde se encuentra tu suelo pélvico? Esta zona es la gran olvidada de la anatomía femenina, hasta que nos damos cuento de por qué es tan importante para muchas funciones del cuerpo femenino, entre ellas, el embarazo y el parto.
En este post, hablaremos de cómo afecta el embarazo al suelo pélvico y viceversa, ya que, sostener órganos y aguantar el peso del feto durante todo el periodo de gestación es una de sus principales funciones. Además, también veremos de cómo mantener sana esta zona. ¡Vamos a ello!
Si cuidas tu cuerpo y lo ejercitas cada día ¿por qué no hacerlo con el suelo pélvico? Cuidarlo a conciencia puede evitar muchos problemas durante en el embarazo. Que no sintamos dolor, no quiere decir que esté bien o fortalecido, y tal y como explicamos en este post, prestar atención a esta zona es esencial.
Profesionales de la ginecología, urología, médicos de cabecera y médicos rehabilitadores son los encargados de tratar la salud de esta zona tan importante para muchas mujeres. Si tú también formas parte de este equipo de especialistas, continúa tu formación con Euroinnova.
Antes de entrar en detalle sobre la importancia del entrenamiento del suelo pélvico para el embarazo, es fundamental que sepamos qué es y por qué muchas mujeres aún no prestan atención a esta zona del cuerpo.
El suelo pélvico está compuesto por músculos, ligamentos y tejidos ubicados en la parte inferior de la pelvis, y su función principal es sostener los órganos pélvicos como la vejiga, útero y recto, así como controlar la micción, la defecación y la actividad sexual. Además, el suelo pélvico es fundamental para mantener una buena postura y estabilidad en el tronco. Si el suelo pélvico se debilita, pueden surgir problemas como la incontinencia urinaria, los prolapsos de los órganos pélvicos y las disfunciones sexuales. Por esta razón, es importante realizar ejercicios específicos para fortalecer esta zona y prevenir estos problemas.
Específicamente, el suelo pélvico desempeña funciones muy importantes en el cuerpo femenino, tales como las siguientes:
Además, la salud del suelo pélvico es esencial durante y después del embarazo, por eso, hemos dejado este tema para tratarlo aisladamente en el siguiente punto.
Como explicábamos anteriormente, el suelo pélvico actúa como agente principal en el embarazo, evitando problemas que veremos en otro punto más adelante. Estas son las funciones que este conjunto de tejidos realiza durante y después del embarazo.
El embarazo puede afectar significativamente el suelo pélvico de la mujer debido a los cambios hormonales, físicos y biomecánicos que ocurren durante este periodo. Además, esta zona ejerce gran resistencia, y si no está lo suficientemente entrenada, puede verse dañada.
Algunos de los principales factores del embarazo que afectan significativamente a la salud del suelo pélvico son: el aumento de peso, los cambios hormonales, la presión del útero conforme el feto crece, el estiramiento de los músculos y ligamentos que se da en los partos vaginales.
Como ves, el embarazo es un periodo de grandes cambios que ejercen presión en el suelo pélvico y que este debe sobrellevar con su fuerza.
La debilidad del suelo pélvico es un problema que afecta a muchas mujeres, especialmente después del parto y en la tercera edad. Afortunadamente, existen diversos ejercicios que pueden prevenir y tratar esta afección. Si bien los ejercicios de Kegel son los más conocidos, hay una gran variedad de técnicas para fortalecer esta área del cuerpo, como las que indicamos a continuación.
¡Te esperamos en Euroinnova!
Daniel T. A.
SORIA
Opinión sobre Master en Formación Permanente en Rehabilitación del Suelo Pélvico + 60 Créditos ECTS
Todo perfecto. Ya he realizado varios cursos con Euroinnova y pienso repetir!
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre Master MBA en Dirección y Gestión de Clínicas de Ginecología y Obstetricia + Titulación Universitaria
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
Esther B. D.
MURCIA
Opinión sobre Master de Obstetricia y Ginecología + Titulación Universitaria
Me ha gustado mucho tanto la plataforma como el contenido. Relación calidad-precio excelente.
Tomás C. D.
BADAJOZ
Opinión sobre Ginecología y Obstetricia (Titulación Universitaria + 8 Créditos ECTS)
Me ha parecido muy útil e interesante.
Paula G. F.
BARCELONA
Opinión sobre Perito Judicial en Ginecología y Obstetricia + Titulación Universitaria en Elaboración de Informes Periciales (Doble Titulación con 5 Créditos ECTS)
En general muy bien. Volveré a matricularme con Euroinnova.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa4,61
Excelente
Protección al Comprador