Los centros escolares deberán de contar con un plan de convivencia con la que detectar situaciones de bullying, o de riesgo de sufrirlo para reforzar la protección y el bienestar de los menores de edad ante situaciones de violencia. Y es que, la convivencia en centros escolares no es fácil en ocasiones y aunque la Ley Orgánica 3/2020 de Educación establezca la obligación de contar con estos planes de convivencia, la realidad es, que los docentes deben de contar con herramientas para solventar diferentes situaciones conflictivas. ¿Quieres saber como es la convivencia en centros escolares?
¡Continúa leyendo!
En la educación infantil pueden existir conductas conflictivas que es necesario de detectar y controlar no solo por parte de las administraciones mediante la implementación de políticas o normativa al respecto, sino también por parte del equipo docente que trata a diario con el alumnado. La resolución de conflictos, la superación de diferentes obstáculos como el acoso escolar o la aparición de conductas antisociales deben ser dominadas por estos profesionales que cuenten con una formación especializada que permita detectarlas y resolverlas. Consecuentemente, para lograr unas aulas sin conflictos y con una convivencia sana se exigirá del profesorado una cualificación como la que se obtiene del master de educación infantil de Euroinnova International Online Education.
La sociedad actual permanece en un constante cambio a niveles tecnológicos, social, cultural y un largo etcétera. La docencia se ha visto obligada, además de por estos cambios, por la variante normativa educativa, a modificar su estilo docente. Por ello, en cierta medida, se prepara al alumnado para afrontar su vida en un mundo en constante y permanente evolución.
Hoy en día, una de los desafíos de la educación es apostar por un aprendizaje que vaya más allá de la formación de los profesionales del mañana, y se centre también en crear futuros buenos ciudadanos. Al respecto, este punto será clave para un objetivo integral que es la de construir una sociedad más democrática, igualitaria, solidaria y pacífica.
Consecuentemente, para mejorar la convivencia en centros escolares se desarrollará un aprendizaje con el que el alumnado adquiera valores como el respeto mutuo, la tolerancia o la cultura de la paz. En este sentido, se fomentará la participación de la comunidad educativa, la educación socioemocional y la educación en valores.
La convivencia en centros escolares se puede ver perturbada por algunos obstáculos que ponen en riesgo el clima de tolerancia en las aulas. En este sentido es importante detectar estos obstáculos para poner fin a estas conductas conflictivas que dificultan la labor de los docentes y frenan el aprendizaje del resto del alumnado.
La disrupción en las aulas es definida por algunos autores como:
Las acciones de baja intensidad que interrumpen el ritmo de las clases”
Las conductas que provocan la disrupción en las aulas pueden ser un foco de problemas de convivencia o situaciones de violencia. En este sentido, son los docentes los más damnificados, pero no solo estos, sino a toda la comunidad educativa, ya que, pueden suponer un obstáculo en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Los conflictos son definidos por Ruiz Mateo como:
Una confrontación entre dos o más sujetos cuyas ideas, necesidades, opiniones, deseos, etc no son compatibles"
Inevitablemente, la convivencia en centros escolares puede ser un punto de origen de diferentes conflictos. Ahora bien, más allá de ser tenidos en cuenta como algo negativo, deben ser entendidos como una oportunidad de mejorar la convivencia. Por ello, son los docentes los que deben de contar con una formación en resolución de conflictos que consiga resaltar las emociones, los sentimientos y las relaciones como bases de la comunidad.
El bullying es entendido por Mora-Mechan y Ortega como:
Fenómeno mediante el cual una persona o grupo de personas puede verse insultada, físicamente agredida, socialmente excluida o aislada, acosada, amenazada o atemorizada por otros en su propio contexto social"
Desgraciadamente, el bullying es un fenómeno que surge de la convivencia en centros escolares donde se infringe un maltrato tanto a nivel físico, como psicológico o social. Esta conducta podrá prolongarse en el tiempo con las enormes consecuencias que tiene para la víctima.
En los casos más extremos, el bullying puede conllevar el fracaso escolar, la depresión o incluso el suicidio. Por ello, corresponde a los docentes y a toda la comunidad educativa mejorar la convivencia en centros escolares. La intervención no solo deberá limitarse a los casos ya producidos, sino que, abarcará la prevención, evitar su escalada o comunicarse con las víctimas para buscar soluciones y poner fin a su silencio.
Consecuentemente, es fundamental que estos docentes cuenten con una formación específica en bullying escolar para que tengan las herramientas suficientes para evitar estos sucesos que empañan la convivencia en centros escolares.
El origen de algunas de las conductas antisociales que obstaculizan la convivencia en los centros escolares son los siguientes:
Ahora conoces mucho más acerca de los obstáculos que dificultan la convivencia en centros escolares. Si lo que deseas es especializarte y formar parte de los educadores que contribuyen a lograr un clima de convivencia sano en las aulas te recomendamos que te matricules en alguno de nuestros cursos para profesores.
¿A qué esperas?
Esther B. D.
MURCIA
Opinión sobre Master en Educacion Infantil + 60 Creditos ECTS
Me ha gustado mucho tanto la plataforma como el contenido. Relación calidad-precio excelente.
Daniel T. A.
SORIA
Opinión sobre Master Europeo en Educacion Infantil
Todo perfecto. Ya he realizado varios cursos con Euroinnova y pienso repetir!
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre Master Oficial Universitario en Pedagogia Montessori + 60 Creditos ECTS
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
SAMU V. M.
LUGO
Opinión sobre Metodo Reggio Emilia (Metodo Pedagogico) (Titulacion Universitaria + 5 Creditos ECTS)
Lo que mas me ha gustado: Contenido del temario, duración y precio. No he echado nada en falta.
CRISTINA O. R.
SEGOVIA
Opinión sobre Curso Pedagogia Montessori (Titulacion Universitaria con 5 Creditos ECTS)
Contenidos bastante completos y fáciles de entender. Muy recomendado.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa4,61
Excelente
Protección al Comprador