Te ayudamos a elegir tu formación, pulsa aquí.
La transformación digital ha llegado al mundo de la prevención de riesgos y a todo el área relacionada con la extinción y prevención de incendios. Uno de los campos en los que más se está investigando, es en el de la tecnología IOT y en big data, que permite evitar o abordar el fuego solo con los primeros indicios.
Otro de los avances tecnológicos que permiten prevenir incendios o que estos se extiendan, son la evolución de las TICS. Gracias a ellas, se establece eficaces redes de comunicación e información entre diferentes cuerpos que minimizan los tiempos de reacción.
¿Te gustaría estudiar más a fondo las nuevas tecnologías contra incendios? ¡Fórmate con Euroinnova y suma puntos para tus oposiciones de bombero!
En cuanto a la tipología de los incendios forestales, los más devastadores y difíciles de controlar, las nuevas tecnologías contra incendios tienen mucho que aportar. Gracias a los sensores, drones de vigilancia que sobrevuelan espacios naturales y detectores de sequedad y temperatura, se puede librar a muchos bosques de ser devorados por las llamas.
Por ejemplo, los UAV, conocidos como sistemas de aeronaves pilotadas por control remoto, pueden sobrevolar largas distancias con sus cámaras de alta definición y sensores de imágenes térmicas para detectar focos.
Gracias a estos vehículos no tripulados, se puede:
Como hemos visto en otros posts sobre incendios, la prevención es la parte más importante en la lucha contra el fuego, por eso, en la actualidad se están desarrollando diferentes tecnologías como los sistemas de vigilancia por satélite, las cámaras térmicas y los drones equipados con cámaras, que permiten detectar incendios en sus primeras etapas.
Mira algunos ejemplos de tecnologías para la prevención de incendios:
Si el incendio no se consigue abordar a tiempo, es esencial contar con recursos de última tecnología, capaces de agilizar el proceso de extinción.
A continuación, resumimos algunas de las mejores herramientas tecnológicas para extinguir incendios.
Bombas de agua de alta presión: las bombas de agua de alta presión pueden proporcionar un flujo de agua extremadamente potente y dirigido para extinguir incendios en áreas de difícil acceso.
Sistemas de extinción de incendios por aerosol: estos sistemas utilizan partículas finas de aerosol para extinguir incendios en espacios cerrados. Los sistemas de extinción de incendios por aerosol son altamente efectivos, no tóxicos y no dañan el medio ambiente.
Robots extintores de incendios: los robots pueden ser controlados a distancia para combatir incendios en lugares peligrosos para los bomberos, como en edificios en llamas, tanques de petróleo y gas, y áreas radiactivas.
Sistemas de extinción de incendios con gas: estos sistemas utilizan gas inerte o dióxido de carbono para extinguir incendios. Los sistemas de gas son efectivos en la eliminación del oxígeno del aire, lo que impide que el fuego se propague.
Sistemas de supresión de incendios con espuma: pueden ser utilizados para extinguir incendios en líquidos inflamables y materiales peligrosos. La espuma crea una barrera entre el fuego y el oxígeno, lo que impide que el fuego se propague.
Sistemas de extinción de incendios con láser: los sistemas de extinción de incendios con láser utilizan haces de luz para controlar y extinguir el fuego. El láser se utiliza para cortar el oxígeno que alimenta el fuego, lo que permite su extinción. Aunque todavía es una tecnología en desarrollo, es muy prometedora como alternativa segura y efectiva para la extinción de incendios.
¡Te esperamos en Euroinnova!
María Jesús L. P.
TOLEDO
Opinión sobre Curso Extincion de Incendios (Titulacion Universitaria con 5 Creditos ECTS)
Todo muy bien.
SAMU V. M.
LUGO
Opinión sobre Master en Gestión y Coordinación en Protección Civil y Emergencias para Mandos de Bomberos + Titulación Universitaria
Lo que mas me ha gustado: Contenido del temario, duración y precio. No he echado nada en falta.
CRISTINA O. R.
SEGOVIA
Opinión sobre Coordinación en la Prevención y Extinción de Incendios (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)
Contenidos bastante completos y fáciles de entender. Muy recomendado.
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre Master en Sistemas Integrados de Gestión (Calidad, Medioambiente y Prevención de Riesgos Laborales) + 10 Créditos ECTS
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
JOSE ALEJANDRO
MÁLAGA
Opinión sobre Master Oficial Universitario en Sistemas Integrados de Gestion de la Prevencion de Riesgos Laborales, Calidad y Medioambiente + 60 Creditos ECTS
Materiales y contenidos actualizados, muy recomendable.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa4,61
Excelente
Protección al Comprador