¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
CHAT ONLINE

Inscríbete en nuestro Master Envejecimiento Saludable y Calidad de Vida y obtén un Título expedida por Euroinnova International Online Education.

Modalidad
Online
Duración - Créditos
600 horas
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Master en Envejecimiento Saludable y Calidad de Vida

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Marina Gutierrez

NAVARRA

Opinión sobre Master en Envejecimiento Saludable y Calidad de Vida

Con el Master Envejecimiento Saludable y Calidad de Vida Online he encontrado mi vocación. Quiero ayudar a las personas mayores a mantener una buena calidad de vida junto a sus familiares y amigos.

Rebeca Sanchez

SORIA

Opinión sobre Master en Envejecimiento Saludable y Calidad de Vida

Me ha encantado el Master Envejecimiento Saludable y Calidad de Vida Online porque así he podido acercarme aún más a las personas mayores y sus preocupaciones por su bienestar saludable.

Maria Jesus De Juan

MADRID

Opinión sobre Master en Envejecimiento Saludable y Calidad de Vida

Gracias al Master Envejecimiento Saludable y Calidad de Vida Online he podido lograr mi objetivo de conocer las principales actuaciones ante un paciente que presenta un accidente cerebrovascular, atención continuada, y cuidados domiciliarios.

Marta Palomares

SALAMANCA

Opinión sobre Master en Envejecimiento Saludable y Calidad de Vida

Me ha encantado el Master Envejecimiento Saludable y Calidad de Vida Online porque he podido adquirir ciertas habilidades para entablar una relación con las personas mayores que me ayude a acercarme aún más a ellos y comprenderlos.

Sara Soriano

ZARAGOZA

Opinión sobre Master en Envejecimiento Saludable y Calidad de Vida

Con este Master Envejecimiento Saludable y Calidad de Vida Online he logrado el objetivo de poner al día los conocimientos sobre el tratamiento de las primeras fases de la enfermedad, especialmente para prevenir y limitar las complicaciones posibles.
* Todas las opiniones sobre Master en Envejecimiento Saludable y Calidad de Vida, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master envejecimiento saludable y calidad de vida

MASTER ENVEJECIMIENTO SALUDABLE Y CALIDAD DE VIDAAprovecha esta oportunidad para ampliar tus expectativas laborales y realiza adquiere los conocimientos esenciales sobre este sector¡No dejes pasar esta oportunidad de metodología online y prepárate para alcanzar tus metas profesionales de la forma más cómoda y efectiva!

Resumen salidas profesionales
de Master envejecimiento saludable y calidad de vida
Si trabaja en el sector de la geriatría o tiene interés en hacerlo y quiere conocer los aspectos fundamentales sobre las técnicas que favorecen el envejecimiento saludable gracias a la atención a la dependencia o conceptos generales sobre geriatría este es su momento, con el Master en Envejecimiento Saludable y Calidad de Vida podrá adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar esta función de la mejor manera posible, especializándose en la atención a la dependencia y la animación sociocultural en geriatría.
Objetivos
de Master envejecimiento saludable y calidad de vida
Los objetivos que debes alcanzar con este master envejecimiento saludable y calidad de visa son los siguientes:
- Conocer las principales actuaciones ante un paciente que presenta un accidente cerebrovascular, atención continuada, y cuidados domiciliarios.
- Actualizar los principales avances presentados sobre accidentes cerebrovasculares.
- Poner al día los conocimientos sobre el tratamiento de las primeras fases de la enfermedad, especialmente para prevenir y limitar las complicaciones posibles.
- Realizar el correcto control de los aspectos organizativos y recursos materiales según el ámbito asistencial en que se encuentre ubicado.
- Aprender los conocimientos necesarios de las principales patología en el anciano.
- Conocer las técnicas, herramientas y medios de evaluación en la senectud y de prevención de la enfermedad y promoción de la salud a esta edad.
- Desarrollar un programa de actividades de animación socioeducativa para personas mayores que garantice su bienestar y mejore su calidad de vida.
- Facilitar al alumno las herramientas para conseguir un desarrollo efectivo y eficaz de los programas de animación de mayores.
Salidas profesionales
de Master envejecimiento saludable y calidad de vida
Tras finalizar la presente formación, habrás adquirido las competencias necesarias para ejercer profesionalmente en Sanidad y Geriatría.
Para qué te prepara
el Master envejecimiento saludable y calidad de vida
El Master en Envejecimiento Saludable y Calidad de Vida le prepara para tener una visión amplia y precisa del entorno de la geriatría, en relación con diversos conceptos generales como las técnicas de animación sociocultural, atención a la dependencia etc.
A quién va dirigido
el Master envejecimiento saludable y calidad de vida
El Master en Envejecimiento Saludable y Calidad de Vida está dirigido a médicos especialistas en geriatría y gerontología que quieran actualizar conocimientos en todo lo relativo al envejecimiento saludable o para aquellos profesionales que tengan relación con la tercera edad. También está dirigido a todas aquellas personas no profesionales que, por diferentes motivos, se puedan ver interesadas por la salud de la tercera edad para su vida diaria o actividad particular.
Metodología
de Master envejecimiento saludable y calidad de vida
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master envejecimiento saludable y calidad de vida

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Ley de Dependencia.
  2. Conceptos relacionados.
  3. Principios de la Ley.
  4. El sistema para la autonomía y atención a la dependencia.
  5. La calidad y eficacia del sistema para la autonomía y la atención a la dependencia.
  6. Infracciones y sanciones.
  1. Las personas dependientes en situación de dependencia.
  2. Las personas mayores en situación de dependencia.
  3. Las personas con discapacidad en situación de dependencia.
  4. El papel de la persona cuidadora.
  5. Las necesidades del cuidado.
  6. Intervención y diferenciación de apoyos en función de la situación de dependencia.
  7. Promoción de la autonomía personal.
  1. Evolución de las políticas de atención a las personas mayores en España.
  2. Consolidación de los sistemas públicos en los años 80.
  3. El auge de la planificación gerontológica en los años 90.
  4. El desarrollo de recursos para las personas mayores dependientes en el contexto europeo.
  5. Estructura y marco conceptual de los servicios sociales para personas mayores en situación de dependencia en España.
  6. Los servicios domiciliarios.
  7. Ayuda a domicilio básica y complementaria.
  8. Telealarmas.
  1. Necesidades de las familias cuidadoras y objetivos de la intervención.
  2. Programas de información, orientación y asesoramiento.
  1. Introducción.
  2. Las estancias de día en centros gerontológicos.
  3. Las estancias temporales en residencias u otros alojamientos.
  4. Los centros de día para personas mayores dependientes.
  1. Análisis y evaluación de los recursos y programas de vivienda.
  2. Sistemas alternativos de alojamiento.
  3. Los alojamientos heterofamiliares o servicios de acogimiento familiar.
  1. Conceptualización.
  2. Características de las unidades de convivencia.
  3. Los objetivos de la atención.
  4. Usuarios/as.
  5. Modalidades asistenciales.
  1. Introducción.
  2. Servicios de las residencias y otros alojamientos.
  3. Programas de intervención.
  4. Recursos.
  5. Cobertura y características de las residencias en España.
  6. La atención a las situaciones de dependencia en las residencias españolas.
  7. Sistema de acceso a los servicios públicos.
  1. Gestiones administrativas.
  2. Recursos económicos. Pensiones y sus tipos.
  3. Prestaciones del régimen general de la seguridad social.
  4. Contribuir a la realización de los trámites administrativos cumpliendo los requerimientos del usuario y normas legales.
  5. Gestionar puntualmente con las entidades sanitarias las prestaciones requeridas por el usuario.
  1. Una emergencia silenciosa. Algunas investigaciones realizadas y muchas lagunas de conocimiento.
  2. Los congresos de Oviedo.
  1. A modo de conclusión.
  2. Conclusiones.
  3. Consideraciones finales.
  1. Introducción.
  2. Análisis del fenómeno de la discapacidad y sus causas en España.
  3. El marco conceptual de la discapacidad.
  4. Modelos de actuación frente a la discapacidad en el sistema jurídico español.
  5. Los primeros inicios: el Servicio Social de Asistencia a Subnormales y el SEREM.
  6. El IMSERSO.
  7. Los órganos gestores de las Comunidades Autónomas.
  8. Estrategias de mediación y cooperación.
  1. Colectivos fundamentales.
  2. Recursos existentes.
  3. La disponibilidad de información sobre centros/servicios para personas con discapacidad en el ámbito estatal.
  1. Introducción.
  2. Personas con trastorno mental grave y prolongado.
  3. Niños con limitaciones graves atención temprana.
  4. El enfoque sociosanitario de la atención a las personas con discapacidad en situación de dependencia.
  1. Introducción.
  2. Consideraciones que garanticen una protección económica adecuada.
  3. Consideraciones innovadoras.
  4. Consideraciones específicas para el colectivo de personas con trastorno mental grave.
  5. Consideraciones sobre primera infancia y dependencia.
  1. Situaciones especiales: usuarios sin familia y familias desestructuradas.
  2. Aplicación de técnicas de observación y registro de la evolución funcional y el desarrollo de actividades de atención física.
  3. Tipos de ayudas técnicas y tecnológicas para la vida cotidiana.
  1. Anatomofisiología de los sistemas cardiovascular, respiratorio y excretor y patologías más frecuentes.
  2. Participación en la toma de constantes vitales.
  3. Participación en la administración de medicación: vías oral, tópica y rectal.
  4. Medicación en el caso de personas diabéticas.
  5. Colaboración en la aplicación de técnicas de aerosolterapia y oxigenoterapia.
  6. Colaboración en la aplicación de tratamientos locales y métodos de frío-calor.
  7. Uso de materiales para la medicación.
  8. Riesgos de los medicamentos.
  9. Prevención de riesgos laborales en las tareas sanitarias.
  1. Principios anatomofisiológicos de sostén y movimiento del cuerpo humano: el aparato locomotor.
  2. Biomecánica de las articulaciones.
  3. Patologías más frecuentes del sistema locomotor.
  4. Principios anatomofisiológicos del sistema nervioso.
  5. Posiciones anatómicas.
  6. Principios de mecánica corporal.
  7. Técnicas de movilización, traslado y deambulación.
  8. Prevención de riesgos laborales en las tareas de deambulación, traslado y movilización.
  1. Reconocimiento de las situaciones de riesgo y protocolos de actuación. Aviso a los profesionales responsables.
  2. Técnicas de actuación en urgencias.
  3. Mantenimiento de botiquines.
  1. Aplicación de operaciones de limpieza de materiales sanitarios.
  2. Proceso de desinfección. Métodos y materiales.
  3. Proceso de esterilización. Métodos, materiales y control de calidad.
  4. Prevención de infecciones.
  5. Eliminación de residuos sanitarios.
  6. Prevención de Riesgos Laborales en las tareas de limpieza de material sanitario.
  1. El proceso de envejecimiento
  2. La enfermedad y la convalecencia
  3. Las discapacidades
  1. Unidades convivenciales con personas dependientes: tipología y funciones
  2. Servicios, programas y profesionales de atención directa domiciliaria a personas dependientes: características y estructura funcional
  3. Los cuidadores principales y el servicio de ayuda a domicilio
  4. Uso del vocabulario básico de la atención domiciliaria
  5. Principios éticos de la intervención social con personas y colectivos con necesidades especiales
  6. Higiene y presencia física del profesional de ayuda a domicilio
  7. Atención integral de las personas: técnicas de humanización de la ayuda
  8. La intervención en las situaciones de duelo
  9. La observación y el registro de la evolución funcional y el desarrollo de actividades de atención física
  10. Las ayudas técnicas para el cuidado y la higiene personal.
  1. Principios anatomofisiológicos de la piel y fundamentos de higiene corporal
  2. Técnicas de aseo e higiene corporal según tipología de ayuda a domicilio
  3. Técnicas de limpieza y conservación de prótesis
  4. Cuidados del paciente incontinente y colostomizado
  5. Prevención y control de infecciones
  6. Tipos de camas, accesorios y lencería
  7. Fomento de la autonomía de la persona dependiente y su entorno para la mejora de su higiene y aseo
  8. Cuidados post mortem. Finalidad y preparación del cadáver
  1. Principios de alimentación y nutrición
  2. Principios anatomofisiológicos de los sistemas digestivo y endocrino. Patologías más frecuentes
  3. Conceptos de alimentación y nutrición. Los alimentos. Clasificación funcional
  4. Recomendaciones en energía y nutrientes. Ingesta recomendada. Interpretación del etiquetado nutricional
  5. Dieta saludable. Calidad de dieta
  6. Problemas nutricionales de las sociedades desarrolladas
  7. Tipos de dietas
  8. Dieta familiar y planificación de menús diarios y semanales
  9. Raciones y medidas caseras
  10. La alimentación en el anciano y en el convaleciente
  11. Planificación de los menús
  12. Consideración por la situación específica alimentaria y nutricional de cada persona dependiente
  1. Alimentación por vía oral y enteral
  2. Ayudas técnicas y apoyo para la ingesta
  1. Normas higiénico-sanitarias
  2. Medios y materiales para la recogida de excretas
  3. Eliminación de excretas
  4. Mantenimiento de la higiene y presencia física personales
  5. Respeto por la intimidad de la persona dependiente y sus familiares
  1. Evolución del metabolismo en el ciclo vital
  2. Principios de farmacología general
  3. Riesgos de los fármacos
  4. Técnicas de preparación y administración de medicación por vía oral, tópica y rectal
  5. Principios anatomofisiológicos de los sistemas
  6. Constantes vitales
  7. Técnicas de aerosolterapia y oxigenoterapia
  8. Técnicas de aplicación de frío y calor
  9. Constitución y mantenimiento de botiquines
  1. Principios anatomofisiológicos de sostén y movimiento del cuerpo humano
  2. El aparato locomotor
  3. Patologías más frecuentes del aparato locomotor
  4. Biomecánica de las articulaciones
  1. Posiciones anatómicas
  2. Técnicas y ayudas técnicas para la deambulación, traslado y movilización en personas dependientes
  3. Técnicas para el posicionamiento en cama
  4. Orientación a la persona dependiente y sus cuidadores principales
  5. Fomento de la autonomía de la persona dependiente y su entorno para la mejora de su movilidad y estado físico
  1. Temperatura
  2. Frecuencia respiratoria
  3. Presión arterial
  4. Frecuencia cardiaca y pulso
  5. Recogida de las mismas
  1. Primeros auxilios
  2. Traumatismos. Vendajes e inmovilizaciones
  3. Técnicas de reanimación cardiopulmonar
  4. Asfixia
  5. Quemaduras
  6. Heridas y hemorragias
  7. Picaduras
  8. Intoxicaciones
  9. Botiquín de urgencias
  10. Consultas a distancia
  11. Prevención de riesgos en el entorno de la persona dependiente Medidas de autoprotección
  12. Atención especial a la Prevención de Riesgos Laborales
  1. Elementos que lo constituyen. Características. Procedimientos de elaboración
  2. Factores que determinan las necesidades y demandas que hay que cubrir en el domicilio
  3. Tareas domésticas diarias
  4. Planificación del trabajo diario
  5. Aprecio por la planificación
  1. Administración y control de los gastos de la unidad convivencional
  2. Interpretación de la documentación de gestión domiciliaria
  3. Gastos mensuales en el domicilio
  4. Pautas para la cautela del manejo del presupuesto doméstico
  1. Factores que determinan la confección de la lista de la compra
  2. Correspondencia con el presupuesto elaborado
  3. Decisión de compra: consulta con el usuario y su entorno
  4. Métodos para elaborar la lista de la compra
  1. Tipos de establecimientos. Ventajas e inconvenientes
  2. Compra virtual y por teléfono
  3. Análisis del etiquetaje
  4. Sistemas y métodos de conservación de productos alimenticios en el domicilio
  5. Almacenamiento y colocación de los productos
  6. Limpieza y colocación de materiales de cocina
  1. Menaje, utensilios y electrodomésticos
  2. Recetas de cocina
  3. Técnicas de preelaboración básica de alimentos
  4. Elaboraciones elementales de cocina: vegetales, legumbres, arroz, pastas...
  5. Esquemas de elaboración y ejecución de platos tipo: ensaladas, potajes, sopas, entremeses y aperitivos
  6. Guarniciones culinarias
  7. Postres
  1. Normativa higiénico-sanitaria
  2. Aditivos alimentarios
  3. Normativa vigente para los manipuladores de alimentos
  4. Riesgos para la salud derivados de una inadecuada manipulación de los alimentos
  5. Toxiinfecciones alimentarias
  6. Sustancias tóxicas de los alimentos
  7. Atención especial a las normas de higiene alimentaria
  1. Técnicas y productos de limpieza
  2. Limpieza de las estancias
  3. Limpieza especial de enseres y mobiliario
  4. Limpieza especial de aparatos, ayudas técnicas y utensilios de atención a las personas dependientes
  5. Clasificación, selección y eliminación de residuos y basura del hogar
  6. Aprecio por la higiene y limpieza del hogar
  1. Lavado de la ropa
  2. Productos para el lavado de la ropa
  3. Secado de la ropa
  4. Planchado de la ropa
  5. Tratamiento de la ropa según su tejido
  6. Colocación y limpieza de armarios
  7. Mantenimiento de lavadoras y secadoras
  8. Precaución en el manejo de ropas y enseres domésticos
  1. Colocación y orden de artículos y enseres domésticos
  2. Revisión de conducciones de agua y gas
  3. Revisión de aparatos eléctricos y electrodomésticos
  4. Cierre de puertas y ventanas
  5. Mantenimiento básico de aparatos y ayudas técnicas
  6. Fomento de la participación y autonomía del usuario
  7. Uso de sistemas de alarma y telealarma
  8. Uso de sistemas de teleasistencia y telefonía móvil
  1. Riesgos de las instalaciones eléctricas domésticas
  2. Riesgos de los electrodomésticos
  3. Riesgos de las instalaciones de gas
  4. Atención especial a la prevención de accidentes en el hogar
  1. Funcionamiento
  2. Utilidades y servicios que presta
  3. Otras ayudas técnicas
  4. Sistemas de alarma y detección
  1. Definición del envejecimiento
  2. Envejecimiento poblacional
  3. - Situación de envejecimiento poblacional

    - Conceptos de longevidad y Esperanza máxima de vida

    - Diferentes conceptos de edad

  4. Envejecimiento activo
  5. Teorías del envejecimiento
  6. - Teorías Estocásticas

    - Teorías no estocásticas

  7. Disciplinas importantes en la tercera edad
  8. - Geriatría y gerontología

    - Introducción a la psicogerontología

  1. Introducción
  2. Longevidad
  3. Envejecimiento celular y molecular
  4. - Modificaciones del envejecimiento por órganos y sistemas

    - Funciones mentales superiores y proceso de envejecimiento

  5. Enfermedades del envejecimiento acelerado
  6. - Envejecimiento vascular acelerado (EVA)

    - Síndrome de Werner y Progeria

    - Síndrome de Down

  1. Introducción
  2. Higiene, aplicación de técnicas y aseo personal
  3. - Anatomía y fisiología de la piel

    - Patologías más frecuentes en la piel

    - Técnicas de aseo e higiene corporal para personas dependientes e independientes

  4. Enfermedades osteoarticulares
  5. - Artrosis (osteoartritis, artropatía degenerativa)

    - Osteoporosis

    - Lumbalgias y lumbociáticas

  6. Hipertensión arterial
  7. - Cifras normales/cifras elevadas de tensión arterial

    - Factores que influyen en la aparición de hipertensión arterial

    - Actuación ante un caso de hipertensión arterial

  8. Diabetes mellitus
  9. - Concepto e importancia de la diabetes mellitus

    - Cuidado del diabético

  10. Los sentidos de la vista y del oído
  11. - La vista

    - El oído

  12. Temblor y Parkinson
  13. - ¿Qué es el temblor?

    - Enfermedad de Parkinson

  14. Accidentes cerebrovasculares
  15. - Manifestaciones clínicos

    - Plan de actuación

  16. Depresión
  17. El síndrome confusional
  18. - Características clínicas

    - Factores de riesgo

    - Causas más frecuentes

    - Actuación ante el/la usuario/a confuso/a

  19. La demencia
  20. - Clasificación

    - Características clínicas

    - Plan de actuación

    - Cuidados específicos

  1. Valoración funcional
  2. Concepto de función
  3. Discapacidad y sus caminos
  4. Evaluación de las actividades de la vida diaria
  5. Valoración socio-ambiental
  6. - Evaluación social

    - Relaciones y actividades sociales

    - Soporte social

    - Recursos sociales

    - Evaluación ambiental

  7. Valoración psicológica y cognitiva
  8. Valoración cognitiva
  9. - Proceso de valoración

  10. Instrumentos o escalas para la valoración mental
  11. Valoración del estado emocional
  1. Programa de envejecimiento saludable
  2. - Programa de envejecimiento saludable

    - Evaluación

    - Objetivos generales

    - Metodología

    - Contenido de los programas

    - Programa de prevención de la incapacidad

  3. Programa de actividad física
  4. - Objetivos generales

    - Metodología

    - Contenidos

    - Fases

    - Desarrollo de las sesiones

  5. Programa de terapia ocupacional
  6. - Evaluación

    - Objetivos generales

    - Tipos de terapia ocupacional

    - Metodología

    - Pautas generales

    - Ejemplos de actividades

    - Ejemplos de programas de intervención

  1. Intervención en funciones cognitivas
  2. Intervención en memoria
  3. - Evaluación

    - Objetivos generales

    - Metodología

  4. Orientación a la realidad
  5. - Evaluación

    - Objetivos generales

    - Pautas generales de trabajo

    - Metodología

    - Información básica en orientación

  6. Intervención en funciones intelectuales
  7. - Percepción-atención

    - Memoria

    - Lenguaje

    - Razonamiento

  8. Intervención en funciones psicoafectivas
  9. - Depresión

    - Ansiedad

  1. Programa de apoyo social
  2. - Evaluación

    - Objetivos Generales

    - Metodología y pautas generales de trabajo

    - Voluntariado

  3. Programa de entrenamiento en habilidades sociales
  4. - Evaluación

    - Objetivos Generales

    - Metodología

  5. Programa en intervención con familias
  6. - Evaluación

    - Pautas generales de la intervención

  7. Cuidadores de mayores dependientes
  8. - Autocuidado

  9. La familia en la residencia
  1. Fundamentos de la rehabilitación
  2. Técnicas de rehabilitación corporal
  3. - Artritis

    - Mano reumática

    - Osteoporosis

    - Fracturas en mayores

  4. Técnicas de rehabilitación de enfermedades degenerativas. Terapias físicas, psicológicas y cognitivas
  5. - Esclerosis múltiple (EM)

    - Alzheimer

  6. Técnicas de rehabilitación para enfermedades nerviosas o relacionadas con el movimiento
  7. - Enfermedad de Parkinson

    - Distonías

  1. Concepto de psicomotricidad
  2. Psicomotricidad y calidad de vida
  3. Ejercicios para trabajar aspectos específicos en psicomotricidad y la valoración psicomotriz
  4. - Motricidad gruesa y fina

    - Valoración psicomotriz

    - Imagen corporal

    - Dibujo y escritura como medios de expresión y comunicación

  1. Jubilación
  2. - El proceso

    - Los determinantes

    - La preparación para la jubilación

    - La jubilación tardía

  3. Ocio y tiempo libre en el anciano
  4. - La importancia de realizar actividades

    - Cómo se ocupa

    - Factores que influyen en la motivación hacia las actividades

    - Sexualidad

  1. Distribución y decoración de espacios
  2. - Dificultades de movilidad, comunicación y convivencia en espacios no adaptados

    - Estrategias de reestructuración del entorno

    - Decoración de espacios

  3. Uso de materiales domésticos
  4. - La Memoria

    - Razonamiento

    - Atención

    - Orientación espacial, temporal y personal

  1. Patologías más frecuentes del sistema gastrointestinal
  2. - Introducción

    - Fisiologías más frecuentes del aparato digestivo: la digestión

    - Patologías más frecuentes del sistema gastrointestinal del anciano

  3. Influencia de los hábitos alimenticios en los estados de salud
  4. - Introducción

    - Nutrientes

    - Alimentos

  5. Dietas terapéuticas
  6. - Recomendaciones en energía y nutrientes. Ingesta recomendada

  1. Características específicas de la motivación y el aprendizaje de las personas mayores, discapacitadas y/o enfermas
  2. - Motivación

    - Aprendizaje

  3. Mantenimiento y entrenamiento de las funciones cognitivas en situaciones cotidianas del domicilio
  4. Memoria, atención, razonamiento, orientación espacial, temporal y personal, razonamiento
  5. - Memoria

    - Atención

    - Orientación espacial, temporal y personal

    - Razonamiento

  1. Ventajas de las terapias alternativas
  2. Yoga
  3. - Beneficios del yoga en las personas mayores

    - Posiciones más adecuadas para los ancianos

    - Criterios de aplicación metodológica y estrategias didácticas individualizadas y en grupo de instrucción de actividades de Yoga

  4. Pilates
  5. - Beneficios del Pilates en personas mayores

    - Pilates y patologías tratables

  6. Musicoterapia
  7. - Música y salud a lo largo de la historia

    - Efectos neuroquímicos y terapéuticos de la musicoterapia

    - Musicoterapia y geriatría

    - Musicoterapia para personas con alzheimer y otras demencias

  1. Introducción.
  2. El envejecimiento de la población española y su importancia socioeconómica.
  1. Introducción.
  2. Longevidad.
  3. Envejecimiento celular y molecular.
  4. Enfermedades del envejecimiento acelerado.
  1. Introducción.
  2. Niveles de intervención en el Sistema Nacional de Salud.
  3. Tipos de documento en el ámbito sanitario.
  4. Aspectos psicológicos.
  1. Mobiliario y accesorios de la habitación hospitalaria.
  2. La cama hospitalaria.
  3. Preparación de la cama hospitalaria.
  1. Presentación de la enfermedad.
  2. Concepto de fragilidad.
  3. Geriatría y valoración geriátrica integral.
  1. Patologías más frecuentes. Pluripatología.
  2. Síndromes geriátricos.
  3. Cuidados paliativos de geriatría.
  1. Valoración de enfermería en el adulto mayor.
  2. Pautas de actuación.
  3. Plan de cuidados de enfermería del Alzheimer.
  1. Dermatología geriátrica.
  2. Epidemiología, cadena epidemiológica y transmisión de infecciones.
  3. Medidas para disminuir el riesgo de transmisión de infecciones.
  4. La piel como órgano protector ante las infecciones .
  1. Patologías más frecuentes del sistema gastrointestinal.
  2. Influencia de los hábitos alimenticios en los estados de salud.
  3. Dietas terapéuticas.
  1. Eliminación urinaria e intestinal.
  2. Patologías más frecuentes del aparato urinario en el paciente geriátrico
  3. Incontinencia urinaria (IU).
  4. El balance hídrico y el control de diuresis.
  5. Sondaje vesical.
  6. Eliminación intestinal.
  1. Paciente geriátrico y necesidad de movilización.
  2. Normas básicas de mecánica corporal.
  3. Técnicas de movilización para pacientes.
  4. Cambios posturales en el paciente anciano.
  1. Concepto de enfermo terminal.
  2. Problemas de salud del enfermo terminal.
  3. Cuidados paliativos.
  4. Cuidados post-morten.
  5. Atención a la familia.
  1. Definición
  2. Envejecimiento poblacional
  3. Otros conceptos destacados
  4. Diferentes conceptos de edad
  5. Teorías del envejecimiento
  1. ¿Cómo cambia nuestro cuerpo?
  2. Peculiaridades de las enfermedades en el anciano
  1. Aspectos Generales
  2. Cambios afectivos
  3. El autoconcepto y la autoestima en la vejez
  4. Cambios en la personalidad
  5. Cambios en el funcionamiento cognitivo
  6. Principales trastornos psicológicos en la vejez
  1. Jubilación
  2. Ocio y tiempo libre en el anciano
  3. Espacios para mayores
  1. Desarrollo histórico de la animación sociocultural
  2. Orígenes de la animación sociocultural
  3. ¿Qué es la animación sociocultural?
  1. El animador sociocultural
  2. La profesión de Animador
  3. Perfiles de la profesión de animador
  1. El grupo social y su definición
  2. Niveles y clases de grupos
  3. Etapas en el desarrollo de la vida de los grupos
  4. Ventajas de los grupos
  5. Inconvenientes de los grupos
  6. Dinámicas de grupo
  7. Criterios para seleccionar la técnica de grupo más adecuada
  8. Clasificación de las técnicas de grupo
  1. Clasificación de conceptos
  2. La elaboración de proyectos de Animación Sociocultural
  3. Proceso de elaboración
  1. Técnicas para fomentar la participación
  2. Técnicas para fomentar la comunicación
  3. Técnicas para abordar el conflicto y la negación
  1. Introducción
  2. Técnicas para el entrenamiento de la memoria
  3. Técnicas para el entrenamiento de la atención
  4. Técnicas para el entrenamiento del lenguaje
  5. Técnicas para el entrenamiento de la percepción
  6. Técnicas para el entrenamiento de la lectoescritura y visoconstrucción
  7. Técnicas para el entrenamiento de las funciones ejecutivas
  8. Otros tipos de estimulación
  1. Dinámicas de presentación
  2. Dinámicas de conocimiento
  3. Dinámicas de confianza
  4. Dinámicas de Animación
  5. Dinámicas de cooperación y consenso
  6. Dinámicas de autoestima
  1. Definición del envejecimiento
  2. Envejecimiento poblacional
  3. - Situación de envejecimiento poblacional

    - Conceptos de longevidad y Esperanza máxima de vida

    - Diferentes conceptos de edad

  4. Teorías del envejecimiento
  5. - Teorías Estocásticas

    - Teorías no estocásticas

  6. Disciplinas importantes en la tercera edad
  7. - Geriatría y gerontología

    - Introducción a la psicogerontología

  1. Cambios en la fisionomía humana producto del envejecimiento
  2. - Cambios en el aspecto exterior

    - Cambios en la composición corporal

    - Cambios en los signos vitales

    - Cambios en los órganos de los sentidos

    - Cambios en el aparato circulatorio, digestivo y en el riñón

    - Cambios en el sistema endocrino, el sistema inmunitario y el sistema nervioso

    - Cambios en el sistema musculoesquelético

  3. Peculiaridades de las enfermedades en el anciano
  4. - Enfermedades más frecuentes en el adulto mayor

  1. Aspectos Generales
  2. Cambios afectivos
  3. - Procesos de pérdida: El duelo

    - Evolución de la afectividad. Teorías explicativas

  4. El autoconcepto y la autoestima en la vejez
  5. Cambios en la personalidad
  6. Cambios en el funcionamiento cognitivo
  7. - Memoria

    - Aprendizaje

    - Funcionamiento Intelectual y el lenguaje

  8. Principales trastornos psicológicos en la vejez
  9. - Depresión

    - Demencias

  1. Recursos sociales ofrecidos a la tercera edad
  2. - Servicios de Ayuda a Domicilio

    - Teleasistencia y ayudas técnicas

    - Servicios intermedios y de respiro familiar (estancias temporales y centros de día)

    - Estancias de día en centros gerontológicos

    - Los centros de día para personas mayores dependientes

  3. Ley de Promoción de la autonomía y atención a las personas en situación de dependencia
  4. Asociaciones y grupos de ayuda
  1. Valoración geriátrica inicial
  2. Aspectos a tener en cuenta
  3. Objetivos de la valoración integral y áreas principales de valoración
  4. Proceso de evaluación
  5. Técnicas de evaluación
  6. - La entrevista

    - La Observación

    - Autoinformes

    - Autorregistros

    - Pruebas médicas

  1. Antecedentes personales
  2. - Antecedentes personales

  3. Historia farmacológica
  4. Anamnesis
  5. - Anamnesis por aparatos

  1. Valoración funcional
  2. Concepto de función
  3. Discapacidad y sus caminos
  4. Evaluación de las actividades de la vida diaria
  5. Valoración socio-ambiental
  6. - Evaluación social

    - Relaciones y actividades sociales

    - Soporte social

    - Recursos sociales

    - Evaluación ambiental

  7. Valoración psicológica y cognitiva
  8. Valoración cognitiva
  9. - Proceso de valoración

  10. Instrumentos o escalas para la valoración mental
  11. Valoración del estado emocional
  1. La conciencia corporal y las capacidades perceptivas-motrices en el currículum de Educación Física
  2. - Conciencia corporal

    - Desarrollo de las capacidades perceptivo-motrices

  3. Las habilidades motrices
  4. - Desplazamientos

    - Saltos

    - Giros

    - Lanzamientos

    - Recepciones

  5. Cualidades o capacidades físicas
  6. - Resistencia

    - Flexibilidad

    - Fuerza

    - Velocidad

  7. Actividades físico artísticas expresivas
  8. El ritmo a través del movimiento en las metodologías activas de educación musical
  9. La danza como manifestación expresiva
  10. Influencia de la música en la actividad física
  1. Ejercicio físico y envejecimiento
  2. Importancia de la actividad física
  3. Prevención en la actividad física
  4. Ventajas del ejercicio físico
  5. Tipos de ejercicios recomendados según el perfil
  6. - Recomendaciones generales

    - Contraindicaciones

  7. Adaptación de la actividad física ante diferentes anomalías frecuentes en personas mayores
  1. Definición de Gerontogimnasia
  2. Objetivos de la Gerontogimnasia
  3. Beneficios de la Gerontogimnasia
  4. Cómo practicar la Gerontogimnasia
  5. Parques biosaludables para la tercera edad
  1. Miología
  2. Tejidos Musculares: liso, esquelético y cardiaco
  3. - Movimientos musculares

  4. Características del tejido muscular
  5. - Regeneración del tejido muscular

  6. El Músculo Esquelético
  7. - Clasificación de los músculos esqueléticos según: forma, acción y función

    - Acción muscular sobre el esqueleto

  8. Uniones musculares
  9. Tono y fuerza muscular
  1. La rehabilitación como especialidad médica
  2. - Áreas de competencia clínica

    - La práctica profesional de la medicina de rehabilitación

    - Paradigma de la rehabilitación

  3. La discapacidad
  4. - Modelos y clasificación de discapacidad

    - Discapacidad en España

  5. Epidemiología de la discapacidad
  6. - Indicadores de discapacidad

    - La esperanza de vida libre de discapacidad

  1. Infiltraciones intraarticulares y musculares
  2. Terapia ocupacional
  3. - Concepto

    - Terapia ocupacional según patologías

  4. Ayudas técnicas
  5. - Conceptualización

    - Características

    - Clasificación y finalidades

  1. Medios auxiliares
  2. Ortesis
  3. - Ortesis de tronco

    - Ortotesis de la extremidad superior

    - Ortesis de la extremidad inferior

  4. Prótesis
  5. - Prótesis de la extremidad superior

    - Prótesis de la extremidad inferior

  6. Cuidado mediante silla de ruedas
  7. Iniciación a la autonomía
  8. Vendajes
  9. - Vendajes de heridas

    - Vendajes contentivos ligeros

    - Vendajes contentivos circulares

    - Vendajes adhesivos

    - Vendajes de fijación

    - Vendajes de yeso y plástico

  1. Artritis
  2. - Sintomatología

    - Tratamiento rehabilitador

  3. Mano reumática
  4. - Introducción

    - Tratamiento rehabilitador de la mano reumática

  5. Conservación de la artrosis
  6. - Introducción

    - Tratamientos de rehabilitación

  7. Osteoporosis
  8. - Definición y etiología

    - Tratamiento

  9. Fracturas
  10. - Definición y epidemiología

    - Generalidades del tratamiento rehabilitador

  1. Enfermedad de Parkinson
  2. - Etiología

    - Tipos

    - Sintomatología

    - El Parkinson en los Mayores

    - Pruebas de valoración de la EP

    - Tratamiento

  3. Distonías
  4. - Tipos

    - Problemática de la distonía

    - Diagnóstico

    - Tratamiento

  5. Mioclonías
  6. - Clasificación

    - Tratamiento

  7. Otros trastornos del movimiento
  1. Patologías degenerativas
  2. Enfermedad de Esclerosis Múltiple (EM)
  3. - Etiología

    - Sintomatología

    - Diagnóstico

    - Tratamiento

  4. Enfermedad de Alzheimer
  5. - Alteraciones cognitivas

    - Alteraciones funcionales

    - Alteraciones psicológicas y comportamentales

    - Desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. Fases

    - Diagnóstico en la enfermedad de Alzheimer. Diferencial y anatomopatológico

    - Tratamiento

  6. Enfermedad de Huntington
  7. - Diagnóstico

    - Tratamiento

  1. Definición
  2. Envejecimiento poblacional
  3. Otros conceptos destacados
  4. Diferentes conceptos de edad
  5. Teorías del envejecimiento
  1. ¿Cómo cambia nuestro cuerpo?
  2. Peculiaridades de las enfermedades del anciano
  1. Aspectos generales
  2. Cambios afectivos
  3. El autoconcepto y la autoestima en la vejez
  4. Cambios en la personalidad
  5. Cambios en el funcionamiento cognitivo
  6. Principales trastornos psicológicos en la vejez
  1. Definición
  2. Aspectos a tener en cuenta
  3. Objetivos de la valoración integral y áreas principales de valoración
  4. Proceso de evaluación
  5. Técnicas de evaluación
  1. Antecedentes personales
  2. Historia farmacológica
  3. Anamnesis
  1. Inspección general
  2. Determinación de constantes vitales
  3. Revisión completa
  4. Pruebas complementarias
  5. Pruebas médicas más utilizadas para la valoración del anciano
  1. Valoración funcional
  2. Concepto de función
  3. Discapacidad y sus caminos
  4. Evaluación de las actividades de la vida diaria
  5. Valoración socio-ambiental
  6. Valoración psicológica y cognitiva
  7. Valoración cognitiva
  8. Instrumentos o escalas para la valoración mental
  9. Valoración del estado emocional
  1. Introducción
  2. Intervención
  3. Áreas Básicas de la intervención
  4. ¿Quiénes llevan a cabo las intervenciones?
  5. Pautas generales para promover la participación de las personas mayores en los programas de intervención
  1. Programa de envejecimiento saludable
  2. Programa de actividad física
  3. Programa de terapia ocupacional
  1. Intervención en funciones cognitivas
  2. Intervención en memoria
  3. Orientación a la realidad
  4. Intervención en funciones intelectuales
  5. Intervención en funciones psicoafectivas
  1. Programa de apoyo social
  2. Programa de entrenamiento en habilidades sociales
  3. Programa en intervención con familias
  4. Cuidadores mayores dependientes
  5. La familia en la residencia
  1. Objetivos generales en el trabajo con personas mayores dependientes
  2. Pautas generales de actuación
  3. Programas de atención e intervención
  4. Trastornos de conducta en contexto residencial
  1. Introducción
  2. Programas de educación
  3. Fomentos de la salud en la tercera edad
  4. Prevención de otras patologías o conductas de riesgo comunes en la tercera edad
  5. Acción comunitaria para ciudadanos de la tercera edad
  1. Concepto de nutrición
  2. Aproximaciones conceptuales: alimentación y nutrición
  3. Nutrientes y sus requerimientos en la tercera edad
  4. Vías de administración de alimentos
  5. Factores que influyen en el estado nutricional de la tercera edad
  6. Valoración del estado nutricional
  7. Enfermedades de la tercera edad y consejos
  8. Consumos y recomendaciones generales en la dieta diaria en la tercera edad
  9. Problemas en la tercera edad relacionadas con la alimentación
  1. Higiene diaria
  2. Prestación de ayuda en el aseo
  3. Orden del lavabo
  4. Ojos y oídos
  5. Dentadura
  6. Los pies
  7. La piel. Prevención de úlceras por presión
  8. Higiene bucal
  1. Ejercicio físico y envejecimiento
  2. Importancia de la actividad física
  3. Ventajas del ejercicio físico
  4. Tipos de ejercicios recomendados según el perfil
  5. Programas de acondicionamiento físico
  6. Prevención en el síndrome de inmovilización
  7. Descanso en el anciano
  8. Insomnio en el anciano
  1. Relaciones sociales
  2. Principales dificultades en las relaciones sociales de la tercera edad
  3. Relaciones familiares de la tercera edad
  4. Niveles en las relaciones familiares
  5. Sexualidad en el anciano
  1. Accidentes frecuentes en el anciano
  2. Prevención de las caídas
  1. Principios generales de la actuación en emergencias
  2. Asfixia
  3. Lipotimia
  4. Coma
  5. Epilepsia
  6. Insolación
  7. Hemorragias
  8. Heridas
  9. Quemaduras
  10. Lesiones por frío. Congelación
  11. Intoxicaciones
  12. Mordeduras de serpientes y picaduras de escorpiones y alacranes
  13. Picaduras de insectos
  14. Urgencias en otorrinolaringología y oftalmología
  15. Fracturas
  16. Esguince
  17. Rotura de ligamentos
  18. Luxación
  19. Contusión
  20. Traumatismo craneal
  21. Vendajes
  22. Traslado de accidentados
  23. Reanimación cardiopulmonar
  24. Botiquín de urgencias

Titulación de Master envejecimiento saludable y calidad de vida

TITULACIÓN expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración). Si lo desea puede solicitar la Titulación con la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo. También está disponible con Sello Notarial válido para los ministerios de educación de países no adheridos al Convenio de la Haya.

Master EuroinnovaMaster envejecimiento saludable y calidad de vidaCurso Online EuroinnovaTitulación con la APOSTILLA de la HayaMiembro de CLADEA - Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

Diplomado Vida Saludable
DIPLOMADO VIDA SALUDABLE: Diplomado Vida Saludable
4,8
660USD
Especialista en Envejecimiento Saludable
ENVEJECIMIENTO SALUDABLE: Especialista en Envejecimiento Saludable
4,8
260USD
Curso de Envejecimiento Saludable
CURSO ENVEJECIMIENTO SALUDABLE: Curso de Envejecimiento Saludable
4,8
199USD
Deporte y Vida Saludable (Titulacion Universitaria + 8 Creditos ECTS)
CURSO VIDA SALUDABLE: Deporte y Vida Saludable (Titulación Universitaria + 8 Créditos ECTS)
4,8
360USD

7 razones para realizar el Master envejecimiento saludable y calidad de vida

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master envejecimiento saludable y calidad de vida

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master envejecimiento saludable y calidad de vida

Artículos relacionados

1495 USD
1495 USD
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
150 USD / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al +507 8355891
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,60

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education