¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
CHAT ONLINE

Tienes una Beca 20% exclusiva para ti. Actívala usando el código MAYOBECA20 hasta el 30/05/2023

Modalidad
Online
Duración - Créditos
1500 horas
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Master en Fisioterapia Pediatrica

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Carlos Fernandez

TOLEDO

Opinión sobre Master en Fisioterapia Pediatrica

Un curso muy completo para repasar conceptos y aprender otros. NUEVOS.

Luis Barroso

TOLEDO

Opinión sobre Master en Fisioterapia Pediatrica

Muy buen curso sobre fisioterapia pediatrica, estoy muy contento de haberlos elegido, el curso en si esta muy completo y a cumplido con creces mis expectativas.

Lara Rodriguez

ZARAGOZA

Opinión sobre Master en Fisioterapia Pediatrica

He refrescado conceptos sobre fisioterapia pediátrica que tenía un poco oxidados. Además, el curso esta muy completo y bien organizado. Lo recomiendo.

Cristina Galvez

TOLEDO

Opinión sobre Master en Fisioterapia Pediatrica

Los contenidos de fisioterapia pediatrica que ofrece este curso, son bastante completos y fáciles de entender. Sin lugar a dudas, se trata de un curso online muy recomendable, desde mi humilde punto de vista.

Naiara Lopez

GUADALAJARA

Opinión sobre Master en Fisioterapia Pediatrica

Muy buen curso, estoy muy contento de haberlos elegido, el curso en si esta muy completo y a cumplido con creces mis expectativas.
* Todas las opiniones sobre Master en Fisioterapia Pediatrica, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master fisioterapia pediátrica

Resumen salidas profesionales
de Master fisioterapia pediátrica

Con el presente Máster en Fisioterapia Pediátrica recibirá una formación especializada en la materia. Los más pequeños son los más expuestos a sufrir patologías o problemas músculo-esqueléticas, por eso una atención y evaluación especializada es de vital importancia para prevenir problemas futuros y garantizas que el pequeño crezca de manera sana. Con el presente Máster en Fisioterapia Pediátrica conocerá los cuidados en enfermería pediátrica, así como las patologías neuro-musculares y músculo esqueléticas de los más pequeños.

Objetivos
de Master fisioterapia pediátrica
Este Master en Fisioterapia Pediatrica va a perseguir la consecución de los siguientes objetivos:
- Aprender hacer una clasificación de los recién nacidos de alto riesgo
- Conocer el plan de actuación de enfermería que se debe realizar para un mejor cuidado de neonatos con alto riesgo
- Conocer el tipo de infecciones que se pueden dar en el recién nacido
- Conocer las principales causas de la muerte súbita en el lactante
- Aprender las causas de Causas de las convulsiones en la infancia
- Aprender en qué consiste la fisioterapia como proceso, y familiarizarnos con los términos y con los tratamientos que lleve a cabo el Fisioterapeuta con el objetivo de así desarrollar todas las competencias profesionales básicas para trabajar como Auxiliar en una Clínica de Fisioterapia, realizando tareas de Atención Telefónica, atención al público, recepción de clientes, gestión de cobro, gestión de citas, etc.
- Conocer que es la psicomotricidad y sus áreas de intervención.
- Saber el desarrollo psicomotor y como se adquiere el esquema corporal.
- Adquirir conocimientos de nuestro cuerpo para trabajar los distintos trastornos y alteraciones.
- Aprender estrategias para llevar a cabo una buena intervención socioeducativa psicomotriz.
Salidas profesionales
de Master fisioterapia pediátrica

Este Master Fisioterapia Pediatrica aumentará tu formación en el ámbito sanitario permitiéndote desarrollar tu actividad profesional en clínicas, centros deportivos así como centros de pediatría sostenidos con Fondos Públicos o Privados. 

Para qué te prepara
el Master fisioterapia pediátrica

El presente curso le proporcionará la formación necesaria para poder conocer las patologías musculo-esqueléticas y neuro-musculares, así como conocer los cuidados que se llevan a cabo en las clínicas de fisioterapia.

A quién va dirigido
el Master fisioterapia pediátrica

El presente curso está dirigido a aquellas personas del ámbito sanitario y fisioterapéutico que quieran ampliar sus conocimientos y formarse en materia de fisioterapia pediátrica.

Metodología
de Master fisioterapia pediátrica
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master fisioterapia pediátrica

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. La rehabilitación como especialidad médica
  2. - Áreas de competencia clínica

    - La práctica profesional de la medicina de rehabilitación

    - Paradigma de la rehabilitación

  3. Concepto de fisioterapia
  4. - El fisioterapeuta

  5. El proceso fisioterapéutico
  6. Influencia fisiológica del masaje sobre el organismo
  7. - La influencia del masaje en el sistema nervioso

    - La influencia del masaje en la piel

    - La influencia del masaje en el sistema vascular

    - La influencia del masaje en las articulaciones y ligamentos

    - La influencia del masaje en el sistema muscular

  1. Hidroterapia
  2. - Indicaciones y contraindicaciones de la hidroterapia

    - Técnicas de hidroterapia

  3. Termoterapia
  4. - Efectos fisiológicos del calor

    - Indicaciones y contraindicaciones

    - Técnicas de termoterapia

  5. Crioterapia
  6. - Efectos fisiológicos

    - Indicaciones y contraindicaciones

    - Formas de aplicación

    - El masaje con hielo o criomasaje

  1. Laserterapia
  2. - Efectos fisiológicos

    - Indicaciones médicas

    - Contraindicaciones

  3. Electroterapia
  4. - Corriente continua o directa

    - Corriente alterna

    - Tipos de corrientes

    - Contraindicaciones

  5. Ultrasonido
  6. Magnetoterapia
  1. Actividades de la vida diaria
  2. Método Kabat o facilitación neuromuscular propioceptiva
  3. Técnica Alexander
  4. Concepto Bobath
  5. Enfermedades funcionales del aparato motor según Brügger
  6. Ejercitación del tronco según Brunkow
  7. Terapia craneosacral
  8. Cyriax
  9. Eutonía según G. Alexander
  10. Feldenkrais
  11. Relajación muscular progresiva de Jacobson
  12. Cinemática funcional de Klein Vogelbach
  13. Maitland
  14. McKenzie
  15. Terapia manual ortopédica
  16. Facilitación neuromuscular propioceptiva (FNP)
  17. Psicomotricidad
  18. Educación de la espalda
  19. Barra de suspensión o jaula de Rocher
  20. Terapia tridimensional de la escoliosis
  21. Terapia asistida con animales
  22. Vojta
  23. Ejercicio terapéutico cognoscitivo o Método Perfetti
  1. Vendaje funcional
  2. - ¿Cuándo está indicado?

    - ¿Cuándo está contraindicado?

    - Ventajas que proporciona un vendaje funcional

  3. Material necesario en los vendajes
  4. Tipos de vendas
  5. - Vendas rígidas

    - Vendas elásticas

  6. Colocación del vendaje
  7. Instrucciones al paciente. Retirada del vendaje
  8. Tipos básicos de vendaje
  9. Normas básicas en vendajes blandos
  10. Complicaciones de los vendajes blandos
  11. Recomendaciones al paciente
  1. Vendaje neuromuscular
  2. Funciones
  3. Efectos fisiológicos del vendaje neuromuscular
  4. Receptores sensoriales
  5. Contraindicaciones
  1. Terapia ocupacional
  2. - Características de la Terapia Ocupacional

    - Ámbitos de actuación del profesional de la T.O

    - Discapacidad y terapia ocupacional

    - Terapia ocupacional según patologías

  3. Ayudas técnicas
  4. - Características

    - Clasificación y finalidades

  1. Órtesis
  2. - Órtesis de tronco

    - Órtesis de la extremidad superior

    - Órtesis de la extremidad inferior

  3. Prótesis
  4. - Funciones de las prótesis y mecanismos de acción

    - Prótesis de la extremidad superior

    - Prótesis de la extremidad inferior

  1. Fecundación
  2. - Proceso de la fecundación humana

  3. Etapas del desarrollo prenatal
  4. - Etapa celular: el origen del desarrollo

    - Etapa embrionaria

    - Etapa fetal

  5. La herencia genética
  6. Problemas en el desarrollo prenatal
  7. - Ambiente y factores teratogénicos

    - Anomalías genéticas

  8. Detección precoz de las alteraciones en el desarrollo prenatal
  1. Concepto de desarrollo
  2. Características básicas del desarrollo Infantil
  3. Desarrollo psicomotor
  4. - Desarrollo psicomotor de 0 a 2 años

  5. Desarrollo cognitivo
  6. - El desarrollo cognitivo de 0-2 años según Jean Piaget

    - Desarrollo del aprendizaje y la inteligencia

    - Desarrollo de la memoria

    - Otros conceptos básicos

  7. Desarrollo social
  8. - Desarrollo social de 0 a 2 años

    - El juego

  9. Desarrollo afectivo
  10. - Desarrollo afectivo de 0 a 2 años

    - El desarrollo emocional

    - Conducta de apego

  1. Desarrollo motor
  2. Fases del desarrollo infantil
  3. - Fase 1. Conducta refleja

    - Fase 2. Habilidad de movimiento rudimentario

    - Fase 3. Patrones fundamentales o habilidades motoras fundamentales

    - Fase 4. Movimientos relacionados al deporte

  4. Factores que determinan el desarrollo motor
  5. Desarrollo perceptivo motor
  6. Componentes perceptivos motores
  7. - Conocimiento corporal

    - Conocimiento espacial

    - Conocimiento direccional

    - Conocimiento temporal

  8. Desarrollo neuromotor
  9. Desarrollo de la postura corporal del niño
  10. Motricidad y objetivos de la motricidad
  1. La cognición
  2. Desarrollo cognitivo: etapas
  3. - Desarrollo cognitivo de 0 a 15 meses

    - Desarrollo cognitivo de 12-18 meses

    - Desarrollo cognitivo de 18-24 meses

    - Desarrollo cognitivo de 2-4 años

    - Desarrollo cognitivo de 3 a 6 años

    - Desarrollo cognitivo del niño de 2 a 7 años (estadio pre-operacional)

  4. Relación entre el desarrollo sensorio-motor y el cognitivo
  5. La estimulación cognitiva
  6. - Estimulación en personas con algún tipo de discapacidad

  7. Teorías conductistas
  8. - Condicionamiento clásico

    - Aportaciones de Watson al conductismo

    - Condicionamiento operante

  9. Teorías cognitivas
  10. - Teoría de la Gestalt (Max Wertheimer, Wolfgang Köhler y Kurt Koffka)

  11. Constructivismo
  12. - Epistemología genética (Jean Piaget)

    - Constructivismo social/cultural-histórico (Vygotsky)

  1. Definición de lenguaje y comunicación
  2. - El niño de cero a 15 meses

    - El niño de uno a tres años

    - El niño de tres a seis años

  1. Desarrollo orgánico
  2. - El peso

    - Talla

    - Desarrollo craneal y cefálico

  3. Desarrollo dentario
  4. Desarrollo funcional
  5. - Hipo, eructos, regurgitaciones y vómitos

    - Secreción salivar, babeo

    - Evolución de la eliminación urinaria

  6. Desarrollo inmunitario
  7. Vacunaciones
  8. - Vacuna antivariólica

    - Vacuna triple (antidiftérica, tetánica y tosferina)

    - Vacuna antipoliomielítica

    - Vacuna antituberculosa

    - Vacuna antisarampiosa

    - Vacuna contra la rubeola

    - Vacunación contra la parotiditis

  1. ¿Qué es la fisioterapia infantil?
  2. Beneficios del masaje infantil
  3. El poder del tacto: el masaje a niños más mayores
  4. - Técnicas de masaje en niños

  5. Relajar jugando
  1. Breve introducción a las patologías de carácter neurológico
  2. Parálisis cerebral infantil
  3. Patologías neuromusculares
  4. - Atrofia espinal infantil

    - Enfermedades neuromusculares que afectan al músculo

  5. Influencia de la disfunción del procesamiento sensorial en el desarrollo madurativo de los niños
  6. - Trastorno de la percepción: agnosias

  7. Trastornos en la coordinación
  8. Traumatismos craneoencefálicos
  9. Espina bífida y tratamiento de fisioterapia
  10. - Tipos de espina bífida

    - Tratamiento de fisioterapia para la espina bífida

  11. Parálisis braquial obstétrica
  12. Autoevaluación
  1. Introducción a las principales patologías traumatológicas infantiles
  2. La Tortícolis
  3. - Tipos de tortícolis que afectan a los infantes

  4. Dislocación de caderas
  5. Artrogriposis
  6. Osteogénesis imperfecta
  7. Pies equino-varos
  8. Problemas posturales, Escoliosis
  9. - Escoliosis no estructurada o funcional

    - Escoliosis estructurada

  10. Características biomecánicas del paso normal y patológico. Biomecánica de pie y tobillo
  1. Introducción a las patologías respiratorias infantiles
  2. - Fibrosis quística

    - Enfermedad pulmonar crónica o displasia broncopulmonar (DBP)

    - Bronquitis

    - Neumonías

    - Bronquiolitis

  3. Importancia de la fisioterapia en las patologías respiratorias infantiles
  1. Introducción a los síndromes congénitos
  2. - Síndrome de Down

    - Síndrome de Prader Willi

    - Síndrome de Apert

    - Síndrome de Rett

    - Síndrome de Angelman

  1. Patofisiología de la espasticidad
  2. - Estrategias de intervención terapéutica en las diferentes disfunciones de la postura y el movimiento

    - Fundamentos científicos que avalan diversas estrategias terapéuticas en presencia de espasticidad

  3. Plagiocefalias
  4. Descripción y evaluación del desarrollo psicomotor en niños/as prematuros/as
  5. Fisioterapia en el cólico del lactante
  6. - Programas de masaje infantil

  1. Asistencia y cuidados al recién nacido a término y prematuro
  2. - Recién nacido postérmino

  3. La diplejía y la tetraplejia
  4. - Aspectos fundamentales de la displejía

    - Aspectos fundamentales de la tetraplejia

  5. Valoración de la sedestación
  1. Concepto y naturaleza del juego infantil
  2. Características del juego infantil
  3. Evolución infantil y juego. Importancia en el desarrollo integral en la infancia
  4. Aportaciones del juego en el desarrollo infantil
  5. - Aportaciones al desarrollo social

    - Aportaciones al desarrollo cognitivo

    - Aportaciones al desarrollo afectivo

    - Aportaciones al desarrollo motor

  1. Terapia Vojta. Concepto y características principales
  2. Beneficios de la terapia Vojta
  3. Fundamentos de la terapia Vojta
  4. - Reptación refleja

    - Volteo reflejo

  5. Aspectos de interés en el diagnóstico Vojta
  6. - Reacciones posturales

    - Reflexología postural

    - Valoración y análisis

  1. Remodelación musculoesquelética de la cadera y sus alteraciones
  2. Valoración clínica de la cadera y la bipedestación
  3. - Observación del plano dorsal

    - Observación de la posición sagital

    - Observación ventral

    - Valoración específica de la cadera

  4. Visión general de la exploración
  5. Programas de bipedestación
  6. - Uso de bipedestadores

    - Efecto de los programas de bipedestación

  1. Valoración fisioterapéutica en pediatría
  2. - Anamnesis

    - Evaluación cuantitativa: escalas de valoración

    - Evaluación cualitativa

  3. Escalas de valoración más importantes en fisioterapia pediátrica
  4. Test de la Función Motora Gruesa (GMFM)
  5. - Versiones del Test de la Función Motora Gruesa

    - Aplicación del Test de la Función Motora Gruesa

  1. ¿Qué es el masaje infantil?
  2. Beneficios del masaje infantil
  3. El poder del tacto. Técnicas de masaje infantil
  4. Relajar jugando
  5. - La mecedora

    - La tormenta

    - El reloj de sol

    - La tarta de cumpleaños

    - El universo

  1. Fundamentos de la atención temprana
  2. - Principios básicos de atención temprana

    - Niveles de intervención de la atención temprana

  3. Principales áreas de intervención de la atención temprana
  4. Actividades desarrolladas en los programas de atención temprana
  5. La fisioterapia como parte de la atención temprana
  1. El concepto de las Necesidades Educativas de Apoyo Educativo (NEAE)
  2. El concepto de las Necesidades Educativas Especiales (NEE)
  3. Modalidades de escolarización
  4. Metodologías de trabajo para las necesidades educativas especiales
  5. Alumnado con limitaciones de movilidad
  6. La fisioterapia en el ámbito educativo
  7. Apoyo educativo de la fisioterapia
  1. Nociones básicas de fisioterapia
  2. - La influencia del masaje en el sistema nervioso

  3. La neurorehabilitación
  4. - Los objetivos de la rehabilitación neurológica

    - Campo de acción de la rehabilitación

  5. Introducción a la fisioterapia neurológica
  1. El masaje: definición y parámetros generales
  2. - Efectos generales del masaje

  3. Pases sedantes
  4. Amasamientos
  5. Percusiones, pellizqueos y vibraciones
  6. Otras maniobras
  7. - Roces digitales

    - Movilizaciones

    - Afloraciones o frotaciones

    - Fricciones o remociones

    - Presiones

  1. El Concepto Bobath
  2. - Fundamentos del tratamiento

    - Ejercicios y beneficios que aporta el método Bobath

  3. Método Kabat o facilitación neuromuscular propioceptiva
  4. - Principios básicos del método Kabat

    - Técnicas específicas

  1. Ejercicio terapéutico cognoscitivo o Método Perfetti
  2. - Ejercicios del método Perfetti

  3. Terapia de la locomoción refleja del doctor Vojta
  4. - Complejos de coordinación en la terapia de locomoción refleja

    - Terapia Vojta en función de la edad del paciente

  1. Fisioterapia respiratoria: objetivos y técnicas utilizadas
  2. - Objetivos de la fisioterapia o rehabilitación respiratoria

    - Técnicas empleadas en fisioterapia respiratoria

    - La importancia de la reeducación del aparato respiratorio

  3. Fisioterapia respiratoria en adultos
  4. Fisioterapia respiratoria en pediatría
  5. - Objetivos de la fisioterapia respiratoria en pediatría

  1. Hidroterapia
  2. - Indicaciones y contraindicaciones de la hidroterapia

    - Técnicas de hidroterapia

  3. Termoterapia
  4. - Formas de generar calor y sus principales efectos

    - Técnicas de termoterapia

  5. Crioterapia
  1. Electroterapia
  2. - Tipología según el tipo de corriente utilizada

    - Tipos de corrientes más utilizadas en electroterapia

  3. Laserterapia
  4. Magnetoterapia
  1. Anatomía del aparato respiratorio
  2. Fisiología de la respiración
  3. - Ventilación pulmonar

    - Respiración celular e intercambio gaseoso

  4. Exploración del aparato respiratorio
  5. - Inspección

    - Percusión

    - Palpación

    - Auscultación

    - Pruebas de valoración

  6. Enfermedades respiratorias más comunes
  7. - Resfriado común

    - Gripe

    - Asma bronquial

    - Rinitis alérgica

  1. Introducción
  2. Objetivos
  3. Mapa Conceptual
  4. Valoración del paciente
  5. - Determinación de la frecuencia respiratoria

    - Determinación de la frecuencia cardíaca

    - Determinación de la temperatura corporal

    - Determinación de la pulsioximetría

    - Determinación de la presión arterial

  6. Signos de gravedad
  7. Valoración de la permeabilidad de la vía aérea
  8. Principales urgencias respiratorias
  9. - Crisis asmática

    - EPOC descompensada

    - Tromboembolismo Pulmonar (TEP)

    - Edema Agudo de Pulmón (EAP)

  1. Introducción
  2. Objetivos
  3. Mapa Conceptual
  4. Definición de radiología y radiodiagnóstico
  5. - Definición de radiodiagnóstico

  6. Imagen radiográfica
  7. - Factores que afectan a la imagen radiográfica

    - Radiología digital

  8. Radiografía del aparato respiratorio: normas generales para realizar una radiografía de tórax
  9. - Proyección posteroanterior de tórax

    - Proyección lateral de tórax

    - Proyección de tórax en posición lordótica

    - Proyección lateral del esternón

    - Proyección anteroposterior de las costillas

    - Proyección oblicua

    - Proyección en decúbito lateral

    - Proyección en espiración

  10. Pruebas radiológicas en niños
  11. - Radiografías del tórax en pediatría

  1. Crisis asmática
  2. - Tratamiento

  3. Tos ferina
  4. - Diagnóstico

    - Tratamiento

  5. Bronquiolitis aguda
  6. - Diagnóstico

    - Tratamiento

  7. Insuficiencia cardíaca
  8. - Diagnóstico etiológico y tratamiento

  9. El niño cianótico
  10. - Diagnóstico

  11. Neumonía
  12. - Etiología

    - Orientación clínica y radiológica

    - Diagnóstico etiológico

    - Tratamiento

  13. Patologías respiratorias en el recién nacido
  14. - Neumopatías neonatales

  15. Apnea y taquipnea transitoria del recién nacido
  16. - Displasia broncopulmonar

    - Malformaciones congénitas

    - Estridor

  1. Introducción al concepto de fisioterapia
  2. - El fisioterapeuta

  3. Fisioterapia respiratoria
  4. - Objetivos de la fisioterapia o rehabilitación respiratoria

    - Técnicas empleadas en fisioterapia respiratoria

    - La importancia de la reeducación del aparato respiratorio

  5. Fisioterapia respiratoria en pediatría
  6. - Objetivos de la fisioterapia respiratoria en pediatría

  1. Secreciones del aparato respiratorio
  2. Técnicas
  3. - Ejercicios respiratorios

  1. Introducción a la ventilación mecánica
  2. Ventilación mecánica no invasiva
  3. Ventilación mecánica
  4. Retirada de la ventilación mecánica
  5. Cuidados en pacientes con ventilación mecánica
  6. Autoevaluación
  1. Oxigenoterapia
  2. - Fuentes de oxígeno

    - Material para oxigenoterapia

    - Sistemas de administración de oxígeno

    - Oxigenoterapia a domicilio

  3. Aerosolterapia
  4. - Administración de la aerosolterapia

Titulación de Master fisioterapia pediátrica

InesaludTitulación con la APOSTILLA de la HayaMiembro de CLADEA - Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración

TITULACIÓN expedida por INESALUD, centro especializado en formación sanitaria

Si lo desea puede solicitar la Titulación con la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo. También está disponible con Sello Notarial válido para los ministerios de educación de países no adheridos al Convenio de la Haya.

Cursos relacionados

Curso en Fisioterapia Respiratoria Pediatrica
CURSO FISIOTERAPIA RESPIRATORIA PEDIÁTRICA: Curso en Fisioterapia Respiratoria Pediátrica
4,8
260USD
Tecnico en Cuidados de Enfermeria Pediatrica
CURSO TÉCNICO ENFERMERÍA PEDIÁTRICA ONLINE: Técnico en Cuidados de Enfermería Pediátrica
4,8
360USD
Master de Formacion Permanente en Enfermeria Pediatrica + 60 Creditos ECTS
MASTER ENFERMERÍA PEDIÁTRICA: Master de Formación Permanente en Enfermería Pediátrica + 60 Créditos ECTS
4,8
975USD
Curso en Enfermeria Pediatrica (Titulacion Universitaria + 6 ECTS)
CURSO DE ENFERMERÍA PEDIÁTRICA: Curso en Enfermería Pediátrica (Titulación Universitaria + 6 ECTS)
4,8
99USD

Claustro docente de Master fisioterapia pediátrica

Euroinnova Formación
María Del Mar Díez Simón
Tutor
Master Profesorado Orientación Educativa, Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Psicología
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Master fisioterapia pediátrica

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master fisioterapia pediátrica

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master fisioterapia pediátrica

Artículos relacionados

1196 USD
1495 USD
Beca MAYOBECA20 activa
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
120 USD / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al +507 8355891

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education