Muchas personas que están padeciendo de dolores musculares están optando por nuevas técnicas de vendado que, por su efectividad, están mejorando la calidad de vida de muchos pacientes con enfermedades asociadas a la reumatología. Si quieres saber para qué sirve el vendaje neuromuscular, no te pierdas esta entrada. Además de darte respuesta a esta pregunta, vamos a ofrecerte una oferta académica que podría cambiar tu vida laboral. ¿Estás preparado/preparada? ¡Pues sigue leyendo!
Como puede que ya sepas, este tipo de vendaje funciona como una cinta adhesiva transpirable y elástica sobre la piel. De esta manera, las personas que han sido vendadas puedan llevar una vida totalmente normal sin necesidad de ir llamando la atención por doquier, ya que el vendaje pasará imperceptible bajo la ropa que se vaya a utilizar para el día a día.
Antes comentarte con detalle para qué sirve el vendaje neuromuscular en toda su amplitud, haremos un breve repaso por las definiciones más comunes que reúnen este tema. Todo esto con el fin de que te familiarices sobre esta especialidad y puedas entender en qué consiste nuestra propuesta académica. ¡Comencemos!
También conocido como el kinesiotape o kinesio tape, el vendaje neuromuscular es el procedimiento que se centra en el cuidado y recuperación de lesiones musculares. Muchos de estos malestares están asociados al dolor de los tendones, articulaciones y ligamentos que podrían estar perjudicando la calidad de vida de una persona. Debido a su reconocida efectividad desde los años 70 en el sector sanitario, se ha convertido en una alternativa medicinal muy necesaria.
Por otro lado, después de haberse descubierto sus favorables resultados, están siendo aplicada en diferentes contextos como la geriatría, fisioterapia, etc. El vendaje neuromuscular se suele aplicar para la fascitis plantar, la epicondilitis, periostitis tibial y la tendinitis de Quervain. También puede recomendarse para cualquier dolor muscular o tendinoso del hombro, rodilla, cuádriceps, pata de ganso, cuello, trapecio, muñeca o tobillo.
Si quieres saber para qué sirve el vendaje neuromuscular, debes tomar en cuenta sus múltiples ventajas. Aunque esta técnica pareciera que solo se aplica en el área de traumatología y fisioterapia, también es ideal para los entrenamientos deportivos, ya que es una técnica que resulta ideal para optimizar la circulación sanguínea y mejorar la movilidad normal del cuerpo.
Así pues, estas son las mayores ventajas del vendaje neuromuscular:
Mejora la estabilidad articular: el vendaje neuromuscular proporciona una mayor estabilidad a las articulaciones y ayuda a prevenir lesiones.
Alivia el dolor: el vendaje neuromuscular puede ser utilizado para aliviar el dolor en zonas específicas del cuerpo, especialmente después de una lesión o esfuerzo excesivo.
Mejora la movilidad: el vendaje neuromuscular puede ayudar a mejorar la movilidad articular y a reducir la inflamación.
Prevención de lesiones: el vendaje neuromuscular puede aplicarse como medida preventiva para prevenir lesiones en atletas y personas activas.
Mejora el rendimiento deportivo: el vendaje neuromuscular puede emplearse para mejorar el rendimiento deportivo al proporcionar una mayor estabilidad y soporte a las articulaciones.
En efecto, estas técnicas de vendado resultan ideal para las siguientes patologías.
Sin embargo, también está resultando ideal para controlar los dolores menstruales, de estómago, sinusitis y estreñimiento.
En nuestro curso, usted podrá aprender mucho más de lo que será mencionado.
Una vez hayas terminado de cursar el programa de estudios, podrás desempeñarte en las siguientes salidas profesionales:
¿Te apasiona la fisioterapia y ayudar a que los demás se sientan mejor aliviándoles dolores musculares, tendinosos y esqueléticos? Aunque el vendaje neuromuscular no suponga una carrera en sí misma ni un campo de estudio independiente, el uso de los vendajes neuromusculares se ha popularizado tanto que especializarte en este tratamiento puede potenciar tu empleabilidad y/o servirte para ofrecer un servicio adicional muy lucrativo si trabajas como autónomo en tu propia consulta.
En Euroinnova, institución educativa de calidad y de alcance internacional, te brindamos la oportunidad de que te profesionalices y te especialices en vendaje neuromuscular, así como en otras muchas ramas de la fisioterapia y la medicina tradicional o alternativa. Nuestro claustro docente está compuesto de profesionales de la fisioterapia y el vendaje neuromuscular en activo, por lo que los contenidos que te impartirán son totalmente aplicables al día a día de un fisioterapeuta actual. ¿Lo mejor? Toda nuestra formación es 100% online, por lo que puedes cursarla desde cualquier lugar del mundo o desde la comodidad de tu casa. ¡Échale un vistazo al catálogo formativo de Euroinnova!
¡Aprende vendaje neuromuscular con Euroinnova!
Puede que te interese leer sobre:
CRISTINA O. R.
SEGOVIA
Opinión sobre Curso de Vendaje Funcional (Titulacion Universitaria + 6 ECTS)
Contenidos bastante completos y fáciles de entender. Muy recomendado.
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre Curso de Vendaje Neuromuscular (Titulacion Universitaria + 6 ECTS)
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
Paula G. F.
BARCELONA
Opinión sobre Diploma de Experto en Lesiones Deportivas y Vendajes para Fisioterapeutas + 29 Creditos ECTS
En general muy bien. Volveré a matricularme con Euroinnova.
Esther B. D.
MURCIA
Opinión sobre Curso de Fisiologia Aplicada al Deporte
Me ha gustado mucho tanto la plataforma como el contenido. Relación calidad-precio excelente.
Daniel T. A.
SORIA
Opinión sobre Experto en Fisiologia del Ejercicio Fisico y del Entrenamiento
Todo perfecto. Ya he realizado varios cursos con Euroinnova y pienso repetir!
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa4,61
Excelente
Protección al Comprador