Evidentemente, hay varias opciones después de finalizar tus estudios (largos estudios) en la facultad de derecho.
Pues 4 años se dice pronto.
De hecho, probablemente, necesites terminar uno o dos años después debido a la densidad del Grado.
Y es que, si algo caracteriza estos estudios es la voluntad y constancia que necesitas poner en práctica para llevarlos a cabo.
En fin, volviendo a lo que íbamos.
En primer lugar, una opción es trabajar en la empresa privada.
Concretamente, esto implica trabajar para una empresa y representar a los clientes en los tribunales o asesorarlos en asuntos legales.
No obstante, otra opción es el trabajo en el gobierno, que incluye trabajar en la oficina del fiscal, el departamento de justicia juvenil o la oficina del defensor público.
Aunque otras opciones incluyen enseñar derecho, trabajar en una organización como Amnistía Internacional o la Cruz Roja.
Por ejemplo, si quieres trabajar como funcionario/a público/a, después de completar la facultad de derecho, debes aprobar con éxito el examen de la barra para obtener la licencia para ejercer la abogacía.
Pues en España, los aspirantes a abogados deben realizar los exámenes escritos y orales de las oposiciones del Estado.
Pero, ¿y si solo quieres dedicarte a la gestión empresarial desde el punto de vista jurídico?
En este post, te contamos todo lo que tienes que saber sobre ser abogado mercantil.
¿Quieres descubrir todo esto y mucho más?
No te pierdas lo que te vamos a contar a lo largo de las siguientes líneas.
¡Vamos allá!
En resumidas cuentas, un abogado mercantil es un abogado que se especializa en derecho mercantil.
Por su parte, los abogados comerciales suelen ser empleados por empresas y organizaciones para ofrecer asesoramiento legal sobre una variedad de temas, incluidos contratos, propiedad intelectual, fusiones y adquisiciones, bienes raíces, derecho laboral y laboral, gobierno corporativo y cuestiones de cumplimiento.
Pero lo cierto es que los abogados mercantiles a menudo deben tener calificaciones adicionales antes de poder ejercer como tales.
Por ejemplo, en Singapur, la calificación necesaria es una licenciatura de una universidad acreditada en cualquier disciplina que no sea el derecho o un curso de estudio aprobado que conduzca al título de Licenciado en Derecho de una universidad australiana.
En líneas generales, los abogados mercantiles se ocupan de todos los aspectos del derecho mercantil.
Es decir, son responsables de asesorar a los clientes corporativos sobre cómo estructurar sus negocios, cómo proteger su propiedad intelectual y cómo cumplir con la ley.
Además, los abogados mercantiles también asesoran en fusiones, adquisiciones y otras transacciones que afectan los activos o pasivos de una empresa.
También representan a la empresa en los tribunales si es necesario y pueden trabajar como asesores generales de la empresa.
Y por supuesto, los abogados mercantiles pueden especializarse en campos específicos como la propiedad intelectual o el derecho concursal.
El salario medio de un abogado mercantilista en España es de unos 37.000€.
Aunque como siempre, todo depende de la entidad para la que trabaje, incluso si es autónomo.
E incluso del país, porque estamos hablando de España, claro.
Como sabes, la abogacía es una profesión que requiere mucho conocimiento y experiencia.
Así que, hay muchos tipos diferentes de abogados, con diferentes especialidades.
En España, hay dos tipos de abogados: derecho civil y derecho penal.
Por una parte, el derecho civil se ocupa de los derechos y obligaciones entre personas u organizaciones.
Mientras que el derecho penal se ocupa del castigo por los delitos cometidos por un individuo.
También existen otras especialidades en esta profesión:
Derecho laboral: es la rama del derecho que regula las relaciones laborales entre patrones y trabajadores;
Abogado ambiental: estos abogados trabajan para proteger los recursos naturales;
Abogado de familia: se ocupan de cuestiones relacionadas con la vida familiar como el matrimonio, el divorcio, la custodia y la adopción.
Generalmente, sabemos que te gusta ayudar a las personas a solventar problemas.
En este caso, ya cumples un pequeño matiz del perfil de un buen abogado.
Pero claro, no todo es querer ayudar.
También te interesarán unos temas más que otros, evidentemente.
Como estudiante de derecho, tendrás la oportunidad de explorar diferentes áreas del derecho y descubrir qué área se adapta mejor a ti.
En este sentido, puedes hacerlo tomando clases en diferentes campos y hablando con abogados/as que ya ejercen en ese campo.
Aunque lo ideal es que respondas todas estas preguntas antes de plantearte ser abogado mercantil o no.
¿Cuáles son los requisitos para ser abogado?
¿Cuánto cuesta convertirse en abogado?
¿Cuáles son los diferentes tipos de abogados?
¿Cuál es la diferencia entre derecho y estudios jurídicos?
¿Qué tipo de trabajo hacen los abogados?
¿Cuál es la diferencia entre derecho civil y penal?
¿Cuánto tiempo lleva convertirse en abogado en España? (O en cualquier otro país en el que quieras trabajar)
De lo que sí estamos seguros es de que, sin duda, si pones pasión, empeño y estudios, estamos seguros de que podrás construir una carrera jurídica de 10.
No obstante, puedes aprender más sobre ser abogado mercantil de forma profesional a través de nuestro Curso Superior en Derecho de Sociedades.
Además, a continuación te dejamos más información sobre ser abogado mercantil.
¿Te ha gustado todo lo que acabas de leer?
Es hora de compartirlo con quien tú quieras.
También, si quieres, puedes dejarnos un comentario sobre lo que te ha parecido este post sobre ser abogado mercantil.
No obstante, puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de orientación con el fin de resolver todas las dudas que te puedan surgir.
¡Nos vemos en el próximo post!
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa