Si te interesa conocer y descubrir las funciones que se realiza siendo analista mediante ensayos no destructivos en laboratorios de restauración de obras de arte y objetos de interés cultural, este post resolverá tus dudas. Aprende como puedes convertirte en un profesional de este ámbito y descubre sus principales características. ¿Estás listo para descubrir todos los aspectos de esta profesión? Sigue leyendo este post y descúbrelo.
Si estas interesado en aprender y conocer todos los detalles de esta profesión, esta es tu oportunidad.
Vamos a conocer en profundidad cada elemento y sus características más importantes, no te pierdas todo lo que puedes descubrir.
¡Comenzamos!
Las restauraciones son un proceso de devolver obras de arte a su estado original. Es un proceso que implica la eliminación de cualquier cambio o adición realizada a la obra de arte, y la restauración a menudo tiene como objetivo mejorar las cualidades estéticas de la obra.
El proceso de restauración puede ser realizado por un conservador, un artista o un arqueólogo. El primer paso en este proceso suele ser prepararse para la conservación eliminando la suciedad, el polvo y los escombros de la obra de arte. Luego viene la limpieza, que implica quitar cualquier pintura que se haya aplicado sobre la obra de arte original y luego lavar cualquier resto de suciedad o mugre. Una vez realizada la limpieza, será necesario eliminar los materiales antiguos, como el barniz o la laca, que se hayan aplicado sobre la obra de arte original, así como cualquier otro.
La restauración de obras de arte es un proceso complejo y difícil. Requiere muchos conocimientos y habilidades que no siempre son fáciles de encontrar.
Para restaurar obras de arte, debes poder comprender los materiales utilizados en la obra de arte, comprender las técnicas utilizadas en su creación, saber cómo utilizar diversas herramientas para diferentes propósitos. También es importante tener una buena comprensión de los materiales y técnicas utilizadas por otros artistas de otras épocas.
En este contexto, es donde entra la profesión de analista mediante ensayos no destructivos en laboratorios de restauración de obras de arte y objetos de interés cultural.
Ser analista mediante ensayos no destructivos en laboratorios de restauración de obras de arte y objetos de interés cultural se basa en organizar y supervisar. Y además, en su caso, realizar ensayos no destructivos (END) sobre materias primas, productos semielaborados, productos acabados, equipos o componentes en servicio.
Estos ensayos están orientados al análisis y control de calidad, actuando bajo normas nacionales y/o internacionales reconocidas. Se debe mantener en todo momento las condiciones de seguridad y prevención de riesgos laborales y medioambientales.
Después de todo esto, se tienen que tener en cuenta los resultados, asumiendo la toma decisiones en cuanto a aceptación o rechazo de los productos ensayados. Siguiendo, a su vez, las instrucciones de inspección los procedimientos establecidos.
Estos módulos profesionales son fundamentales para poder desarrollar esta profesión de la forma correcta. Además, se deben conocer cada una de las técnicas que conlleva cada una de las funciones de este empleo.
Estos módulos te proporcionarán los conocimientos y actitudes necesarias para convertirte en un profesional. En el siguiente listado puedes ver estos módulos del programa formativo:
Si te está gustando este post, te dejamos otro sobre restauración de muebles que puede ser de tu interés.
La profesión principal de esta titulación es la indicada anteriormente. A pesar de esto, se puede optar a otras ocupaciones o puestos de trabajo.
En el siguiente listado te mostramos algunos de estos empleos:
Este profesional se ubica en los sectores de construcción y obras públicas e industria. Y dentro de éste en la industria petroquímica, mecánica, de producción de energía, aeronáutica y aeroespacial, siderometalúrgica.
Además, se dedican a la fabricación y mantenimiento de material de transporte, entre otras. Así como en actividades relacionadas con arte y patrimonio. Las técnicas utilizadas son aplicadas a materiales metálicos, no metálicos, al ámbito de las uniones soldadas. Y, en general, en aquellos procesos de fabricación y conformado de materiales que les sean requeridos.
Si te ha resultado interesante este post y tienes ganas de aprender más, conoce el post sobre cursos de hostelería y restauración. En este te explicaremos todas las características y los aspectos más importantes de dicha profesión.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa