Las actividades en la industria, a lo que hay que añadirle los cambios geológicos, pueden afectar a la calidad del agua. Podemos encontrarnos con grandes contaminaciones que representen riesgos para la salud de las personas y del medio ambiente. Es por este motivo que el empleo de los analistas microbiológicos de aguas potables y residuales es tan importante. ¿Te gustaría aprender todo lo posible sobre este increíble empleo? ¡Sigue leyendo los siguientes apartados!
Como ya hemos dicho anteriormente, los cambios geológicos y las actividades industriales pueden perjudicar bastante la calidad que se da en el agua. Se contamina con productos como los pesticidas, los fertilizantes, compuestos orgánicos, etc. Por todo lo anterior es fundamental llevar el control de la calidad de las fuentes de agua dulce.
¿Quieres seguir conociendo el sector de trabajo de los analistas microbiológicos de aguas potables y residuales? ¿Conoces sus actividades laborales?
¡Vamos a ello!
Los analistas microbiológicos de aguas potables y residuales son unos profesionales clave para que el agua se mantenga lejos de estar contaminada. Ellos se encargan de llevarlo todo a cabo y comprobar de forma regular que el agua sea de calidad, realizando análisis cuantitativo en muestras que se han reunido de varios lugares, antes, durante y después de actuar en el tratamiento del agua.
¿Sabes qué es el análisis cuantitativo del que estábamos hablando? El analista de agua determina, por ejemplo, la cantidad de un ion en una disolución.
Ya que la contaminación a aumentado, esta carrera es muy importante para mantener la salud pública. Si quieres especializarte más en este ámbito, no te puedes perder nuestro post de qué tratamientos se le dan al agua.
Podemos encontrar algunas tareas que resultan más conocidas sobre el analista de agua, como la recolección de las muestras, la documentación de los resultados de los análisis, llevar a cabo las pruebas, limpiar los equipos, etc. El proceso que sigue este profesional habitualmente es:
Cuando han finalizado todas las pruebas, el analista documenta el resultado. La información conseguida suele introducirse en una base de datos para poder acceder a ella fácilmente en el futuro. En otros casos, los analistas microbiológicos de aguas potables y residuales también imprimen gráficos en los que se visualicen el nivel de calidad de la fuente de agua estudiada.
Además de todo lo anterior, el analista debe llevar a cabo otra serie de actividades profesionales de las que es responsable, como son:
¿Te gustaría saber más del trabajo de este profesional? ¿Te ha llamado la atención? No te pierdas nuestro post sobre cuál es la diferencia entre potabilización y depuración del agua.
¡Si tienes alguna duda contáctanos sin ningún compromiso!
¡Te esperamos con mucho más sobre este y otros variados temas!
QuímicaAnalista de aguas en generalAnalistas de control microbiológico de la ...Analistas de laboratorio de industrias ...Analistas de laboratorio microbiológicoAnalistas microbiológicos de industrias ...Analistas microbiológicos empresas ...
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa