Si te interesa el sector de la agricultura y de su cuidado, ¡este post te interesa! Conoceremos a fondo la profesión del aplicador de plaguicidas así como sus funciones y labores y mucho más. ¡Quédate para descubrirlo!
Los plaguicidas realizan su función impidiendo que disminuya la producción de vegetales, fibras, frutas y demás cultivos.
Gracias a esta lucha constante contra las plagas y las enfermedades, el sector agrícola puede mantener una producción alta y constante.
¡Sigamos!
La función principal de este profesional es reparar, transportar y aplicar medios y productos destinados al control de plagas en condiciones de salud y seguridad.
Además de las mencionadas anteriormente, este profesional realiza las siguientes labores:
Un aplicador de plaguicidas debe protegerse adecuadamente utilizando los siguientes elementos en materia de salud y seguridad:
Algunos cursos que puede ser muy útiles y eficaces para esta profesión son:
Como todos los oficios, la profesión de aplicador de plaguicidas tiene una serie de riesgos a los que se expone el profesional. A continuación, algunos de los más comunes:
Para evitar al máximo los riesgos a lo que se expone, el aplicador de plaguicidas deberá:
Los plaguicidas son sustancias químicas utilizadas para controlar, prevenir o destruir las plagas que afectan a las plantaciones agrícolas. La mayoría, son fabricadas por el hombre. Por esto, se llaman plaguicidas sintéticos.
Su producción surge a partir de la Segunda Guerra Mundial cuando los países inician la fabricación de plaguicidas con carácter comercial con el fin de aumentar la producción agrícola.
Uno de los primero plaguicidas fue el DDT. Combate las plagas en las agricultura y los mosquitos transmisores de la malaria.
En la actualidad existen grandes cantidades de marcas de plaguicidas en el mundo.
Toda persona debe conocer para que tipo de plaga o cultivo sirve un plaguicida antes de adquirirlo. Además de cuáles son los riesgos que corre al aplicar dicho plaguicida, las cantidades que debe aplicar y las normas establecidas para el manejo.
También es recomendable que la persona lea la información que viene en la etiqueta del producto, sus precauciones y advertencias. En caso de tener duda para interpretar las etiquetas hay que consultar a los técnicos en la materia.
Otro punto importante es prestar atención a los símbolos que en algunos casos señalan las etiquetas. Como por ejemplo una calavera indicaría que el producto es peligroso y por lo tanto hay que utilizarlo debidamente y con precaución.
De esta manera se evitará que surjan problemas mayores por el mal manejo.
¡Hasta aquí este post!
Si quieres profundizar más en el tema te recomendamos este post sobre cursos online gratis
Si tienes alguna duda que quieres que resolvamos, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros!
cursos online gratiscursos online gratiscursos online gratiscursos online gratiscursos online gratiscursos online gratis
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa