Los combustibles fósiles aumentan el problema que se ha dado de calentamiento global, llegando a ser un recurso limitado que tiende a agotarse con el tiempo. Por desgracia, los combustibles fósiles son el 80% de la energía mundial actualmente, teniendo que ser de forma progresiva el cambio a energía renovable. ¿Qué se puede hacer entonces? ¡Vamos a conocer la profesión del conductor de cogeneración!
Llevar a cabo la generación de dos tipos de energías de manera simultánea y a través de una sola fuente es posible. ¿Quieres saber más sobre esto y la profesión del conductor de cogeneración?
¡Estás en el sitio indicado! En los siguientes apartados vamos a aprender sobre esto y mucho más.
¡Continuemos con ello!
Seguro que ya sabes que hay distintas maneras de producir electricidad, siendo necesario algunas materias primas, pudiendo clasificarlas en: fuentes renovables y no renovables.
Igualmente, ¿sabes qué es la cogeneración? ¡Esto te va a interesar! Consiste en un proceso de generación de energía que es beneficioso para el medio ambiente, ya que aprovecha los recursos de forma muy óptima. Decimos que es tan bueno para el planeta porque se trata de un procedimiento en el que se consiguen dos tipos e incluso más de energía. Esto quiere decir que se obtienen dos clases de energía mediante una única fuente primaria de energía.
La mayoría de veces, las energías generadas, son calor y electricidad.
Se conoce que una central de generación de electricidad convencional, únicamente aprovecha entre el 30% y el 40% del total. De distinta forma, una central de cogeneración aprovecha el 85% o el 90% de toda la energía que se emplea al producir electricidad y calor simultáneamente.
Como puedes ver, la cogeneración, usando una serie de elementos, posibilita el aprovechamiento del calor que se da en el procedimiento de la producción de energía. Con este método, se suministra el calor a la vez que la electricidad para su uso. ¿Te está gustando el trabajo del conductor de cogeneración? Aprende más del ámbito entrando en el post: qué es la energía renovable.
La energía resultante puede darse para los sistemas de calefacción, como uno de los usos. Para esto, es necesario que las plantas estén situadas en lugares cercanos a los puntos donde se consuman, ya que de esta forma se evitan pérdidas durante la distribución. Otra forma de utilizar estas energías es en las industrias. Por ejemplo, en la industria del papel es un requerimiento las temperaturas altas para los procedimientos productivos del material.
Para hacer funcionar una planta de cogeneración, normalmente se usa el gas natural, una fuente no renovable, aunque también se pueden usar las energías alternativas como la biomasa actualmente.
En este apartado, vamos a conocer el funcionamiento de la planta de cogeneración y lo que realiza el conductor de cogeneración. Los componentes que destacan en una central de este tipo son:
El conductor de cogeneración trabaja en este ámbito encontrando una serie de beneficios que no se dan en otras centrales, como son:
¿Tienes interés en conocer más del conductor de cogeneración? ¡Entra ahora en el post de cuáles son las fuentes de energía renovables y no renovables.
¡Te esperamos con mucho más!
QuímicaConductor de caldera de recuperaciónConductor de caldera de vaporConductor de caustificaciónConductor de horno de calConductor de turbina de vapor o gasOperador de evaporadores
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa