La cal se da cuando se produce la calcinación de las piedras calizas. Se convirtió en uno de los materiales más usados para el ámbito de la construcción, llegando a fechas cercanas al siglo XX. Aparte, cuando surgió el proceso de industrialización se dio un cambio en su método de empleo. ¿Quieres conocer más sobre el sector laboral del conductor de horno de cal?
Como ya hemos dicho, el uso de la cal se empleaba en la construcción, pero cuando se descubrió la mezcla del cemento, con un aumento de las prestaciones, se olvidó la cal y se abandonó su proceso de fabricación de forma tradicional.
¿Tienes intención de formarte como conductor de horno de cal? ¡Estás en el sitio indicado!
¡Vamos a ello!
Conocemos por horno de cal, pudiendo ser llamado calera o calero, a aquel horno que se emplea para la creación del óxido de calcio (la cal). Para llevar a cabo el proceso se da la calcinación de la piedra caliza. Este tipo de hornos han sido estudiados e investigados de forma determinada para llevar a cabo el tratamiento de la caliza o la extracción para conseguir la cal necesaria en cada caso.
Hay algunos hornos de este tipo que ofrecen un mantenimiento muy bajo, además funciona de forma constante y no tiene averías, es fácil de manejar y de controlar para el trabajo. Se construyen con los materiales más modernos, de gran calidad y usando alta tecnología.
Para poder ubicar los hornos de cal correctamente, y por consiguiente al conductor de horno de cal, es necesario que se den una serie de factores: que haya disponibilidad del material calizo y que se pueda transportar cuando se encuentre calcinado, además de la existencia de combustible.
Para obtener la cal es necesario que se de la cocción de las rocas calizas a través de flujos de aire caliente. Estos flujos se transportan por los huecos o los poros de los fragmentos rocosos. En consecuencia, las rocas pierden bióxido de carbono y se produce lo que se estaba buscando, el óxido de calcio o la cal.
Esta reacción que hemos leído en el apartado anterior se produce en el horno y lo lleva a cabo el conductor de horno de cal. La reacción se produce a 900ºC, aunque de forma más habitual se usa la temperatura de, aproximadamente, 1000ºC. Con esto se busca que la reacción se produzca de forma más veloz.
Para que sepas sobre las mejoras que produce la cal, te enumeramos las principales ventajas:
Con esta lista, habrás podido verificar que la cal es un excelente producto para dar solución a muchos problemas de la jardinería. Igualmente, es un material muy fácil de obtener y económico.
¿Te ha gustado este post? ¿Buscas más? ¡No te pierdas el que tenemos de operadores de horno de cerámica, porcelana y loza.
¡Te esperamos con mucho más del conductor de horno de cal!
QuímicaConductor de caldera de recuperaciónConductor de caldera de vaporConductor de caustificaciónConductor de cogeneraciónConductor de turbina de vapor o gasOperador de evaporadores
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa