¿Crees que la docencia es una de tus salidas profesionales? ¿Tienes conocimientos en Producción Agraria? Si has respondido dos sí: este post es para ti. ¡Conoce las Oposiciones de FP en Procesos de Producción Agraria y preséntate a alguna de sus convocatorias! Si buscas un empleo tan estable como enriquecedor, no puedes dejar pasar esta oportunidad. En general, cualquier Oposición de FP supone una buena opción si quieres encontrar un trabajo para toda la vida. ¡Conviértete en funcionario con las Oposiciones FP procesos de produccion agraria y descubre sus ventajas!
A continuación, te contaremos quién puede presentarse a las Oposiciones de Producción Agraria, así como los requisitos que se deben cumplir. ¿Quieres saber además cómo puedes aumentar tu nota tras realizar los exámenes? ¡Quédate con nosotros: te lo contamos todo!
La materias relativas a Procesos de Producción Agraria pueden ser impartidas en centros públicos por personal docente que haya superado las Oposiciones de FP correspondientes. Este perfil docente corresponde a funcionariado del Grupo A1, dentro de la escala de Administración del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria.
Para impartir esta especialidad en Formación Profesional, existen unos perfiles más susceptibles que otros. Estos son los procedentes de titulaciones como Ingeniería Agrónoma, Ingeniería de Montes, Geología, Biología, Biotecnología, Veterinaria, Agricultura y Forestal, entre otras.
La producción agraria es todo lo vinculado con la vida del campo y explotación rural. Podríamos decir que se trata del resultado que se consigue tras explotar la tierra. En la producción agraria, se incluye la siembra, cultivo de plantas, cría de animales, recolección de frutos... Por otro lado, este concepto recoge un conjunto de medidas políticas, económicas, sociales y legales para impulsar el desarrollo agrícola. El objetivo principal es intentar mejorar las condiciones de vida, laborales y económicas de las personas que se dedican a cultivar la tierra y a cuidar de los animales.
La producción agraria es, a su vez, el conjunto perfecto entre la agricultura y la ganadería. La primera es el conjunto de actividades económicas y técnicas que buscan cultivar la tierra para producir alimentos. Por su parte, la ganadería es la cría de animales para su explotación y comercio.
Cada vez son más los estudiantes que se decantan por realizar una formación profesional en vez de cursar estudios universitarios. Las razones principales las encontramos en que la FP es un tipo de formación totalmente adaptada al mercado laboral actual. Es decir, es más habitual que los grados universitarios queden desfasados que que lo hagan las formaciones profesionales. El motivo es claro: las FP están pensadas por y para el empleo. Así, los distintos grados de FP van variando conforme cambian los sectores profesionales. De esta manera, se logra que, cuando alguien acaba una FP, lo haga siendo un profesional totalmente actualizado.
Como decimos, la Formación Profesional es un sector totalmente en auge y ello conlleva a que se necesite más personal docente. Por ello, estamos seguros de que si te propones ser profesor de FP, conseguirás tener una plaza. Las convocatorias para docentes de FP son bastante periódicas, por lo que sólo deberás estar atento a los Boletines Oficiales y esperar tu oposición. ¡Empieza a estudiar cuanto antes!
El salario de un profesor de FP depende de la Comunidad Autónoma en el que se vaya a desempeñar la actividad docente. Este suele rondar los 2.100 euros brutos al mes, distribuidos en catorce pagas anuales. No obstante, esto variará mucho en función del territorio.
Asimismo, otro de los aspectos que pueden influir en el salario medio de un docente de FP son los complementos salariales. Estos son una especie de plus salarial con el que cuentan todos los funcionarios públicos. La antigüedad, el destino o los trienios pueden aumentar el sueldo de un profesor de FP.
Si quieres ser docente de FP en Procesos de Producción Agraria, el primer paso es superar las oposiciones. Para ello, es necesario cumplir los requisitos de acceso. Estos son de obligado cumplimiento para todos lo aspirantes. A continuación, te dejamos los requisitos más comunes:
¿Cumples los requisitos o podrás hacerlo muy pronto? ¡Entonces estas oposiciones son perfectas para ti! Sigue leyendo para conocer las distintas fases que componen la Oposición de FP en Procesos de Producción Agraria.
Los contenidos en los que debes capacitarte son aquellos relacionados con la Producción Agraria. En concreto, hablamos de temas forestales, de maquinaria e instalaciones, de producción vegetal, de ganadería, de cinegética y de pesca. Por otro lado, también has de conocer aspectos relativos a gestión empresarial, costes y economía. Todo ello relacionado con las producciones y explotaciones agrarias.
Las Oposiciones de FP para Procesos de Producción Agraria constan de varias fases. En primer lugar, deberás enfrentarte a la fase de oposición. Esta, a su vez, está formada por varias pruebas. ¡Te las contamos! El primer bloque de la fase de oposición es el destinado a comprobar las capacidades de los aspirantes en relación con su especialidad. Para ello, deberás superar dos pruebas:
Una vez superada esta parte, por otro lado y dentro de la fase de oposición, se realiza el segundo bloque. Este pretende comprobar tu capacidad como docente; es decir, tu aptitud pedagógica. Para ello, expondrás ante Tribunal una unidad didáctica y una programación didáctica. ¡Y hasta aquí llega la fase de oposición! Si logras superar estos dos bloques, estarás mucho más cerca de lograr tu plaza, aunque todavía queda un paso más.
La fase de concurso es la destinada a valorar tu formación académica, tu previa experiencia docente y otros méritos como, por ejemplo, los cursos de perfeccionamiento. Por último, los aspirantes que hayas superado la oposición deberán enfrentarse a un periodo de prácticas. Ahí es donde realmente se podrá comprobar su aptitud como docentes.
Para enfrentarte a las oposiciones en procesos de producción agraria es primordial saber lo que deberás estudiar. En otras palabras: el temario Procesos Producción Agraria. ¿Quieres conocer cuáles son algunos de sus temas? ¡Te los mostramos!
En Euroinnova Business School contamos con una exclusiva selección de cursos homologados y baremables en las Oposiciones de Formación Profesional. En concreto, también para las Oposiciones en Procesos de Producción Agraria. Nuestros cursos baremables en las Oposiciones a la Administración pública te permitirán sumar unos puntos y superar al resto de aspirantes.
Estas acciones formativas puedes cursarlas de manera fácil, realizando tus cursos homologados a través del campus virtual de aprendizaje de nuestro centro. En él, además, contarás con un equipo de tutorización personalizado. ¡Nunca había sido tan fácil subir tu nota de las oposiciones! Déjanos acompañarte en este camino.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa